¿Sabía usted que las cucarachas hacen parte del grupo de animales recicladores, o que el grillo (hembra) escucha con la pata, o mejor, que algunos insectos tienen mayor nivel nutricional que la carne de cerdo y de res? Esta y otra información, se puede encontrar en el Museo Entomológico de Comfenalco, en el parque Piedras Blancas, en el corregimiento Santa Elena de Medellín.
La compilación de insectos, que nació en asocio con la Universidad de Antioquia, está registrada en el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, máxima entidad que rige estas colecciones.
El espacio, que cuenta con 25.000 especímenes y 15.000 registros únicos, fue seleccionado en la convocatoria lanzada por Colciencias, Sip Colombia y el Instituto von Humboldt, para fortalecer su colección biológica, publicar los registros y visualizarlos en los ámbitos nacional e internacional. Se eligieron nueve herbarios y nueve zoológicos; en Antioquia fue el único ganador.
El Museo Entomológico abrió en 2004 y se exhiben los grupos de artropofauna más representativos, como mariposas, escarabajos, hormigas, abejas y arañas.
Nortys Jaramillo, gestora de servicios ecológicos y fauna del parque Piedras Blancas, cuenta que a los visitantes se les enseña qué hacen los insectos, cómo son los órganos de los sentidos y otros datos curiosos de una forma lúdica, para que aprendan la importancia del grupo más diverso de la naturaleza.
“Los insectos son esenciales, porque corresponden al 60 % de fauna; por su diversidad son la principal fuente de alimento para muchos animales, como mamíferos y aves. Además, la reproducción de plantas con fruto se le atribuye principalmente a ellos, de ahí que tenemos frutos para los animales y los humanos”, explica la bióloga.
Pero ser parte de la cadena alimenticia y polinizar, no son las únicas funciones de los insectos. Las cucarachas, por ejemplo, se encargan de disminuir los residuos orgánicos y los transforman en nutrientes para el suelo y que son usados por las plantas. El museo cuenta con una cría de cucarachas gigantes, que junto a los escarabajos y las moscas, son los principales recicladores.
Las moscas también sirven en la medicina, porque se comen heridas descompuestas; mientras que los grillos, las hormigas, el mojojoy y los escarabajos, en la etapa adulta, pueden ser consumidos por los humanos, aportando gran valor nutricional .