Entre octubre y noviembre llegará platica para las víctimas del conflicto armado en Antioquia. La Unidad para las Víctimas entregará 1.659 indemnizaciones administrativas por más de $12.110 millones para mejorar sus condiciones de vida e impulsar sus proyectos productivos como medida de reparación.
Del total de indemnizaciones, ya se iniciaron los pagos focalizados para 1.178 jóvenes afectados por la violencia cuando eran menores de edad (niños, niñas y adolescentes) y que, tras cumplir los 18 años, reciben el producto de encargos fiduciarios constituidos en años anteriores y que ahora van a impulsar sus proyectos de vida.
Según la directora de la territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas, Claudia Patricia Vallejo Avendaño. “Estas personas hacen parte de la población beneficiada este año con más de 21.000 indemnizaciones administrativas entregadas por un valor superior a los $240.000 millones para su reparación individual”.
También indicó que “podrán sacar adelante sus proyectos o resolver otras carencias y para eso fueron orientadas en las jornadas de notificación de estos pagos con oferta interinstitucional para la adecuada inversión”.
Muchas de las víctimas indemnizadas en las recientes jornadas manifestaron que, aunque el dinero no puede “devolverles a sus familiares asesinados o desaparecidos” o resarcir el dolor de otros hechos violentos, si es una “compensación que ayuda” a mejorar la vida de las personas con vivienda, educación y emprendimientos productivos.
Además, como parte de la campaña contra el fraude, se reiteró la gratuidad de todos los trámites administrativos y la recomendación para que las personas no paguen a tramitadores ni funcionarios para evitar engaños o estafas.
En toda Colombia, la Unidad para las Víctimas ha notificado más de 1.730.000 indemnizaciones por valor superior a $12,5 billones.
De estos pagos, más de 357.000 se destinaron a personas en Antioquia, la región con mayor población afectada por el conflicto armado y, en consecuencia, con mayor inversión para su atención y reparación, con un total de 4,2 billones de pesos.