x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín buscan plata para capitalizar y salvar a Savia Salud

Segú la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, si la EPS se liquida habría una grave crisis en la red hospitalaria del departamento.

  • Savia Salud tiene un déficit de más de $800.000 millones. FOTO: EL COLOMBIANO
    Savia Salud tiene un déficit de más de $800.000 millones. FOTO: EL COLOMBIANO
17 de enero de 2024
bookmark

La gobernación de Antioquia y la alcaldía de Medellín trabajan conjuntamente en una nueva propuesta financiera que evite la liquidación de Savia Salud.

Según informó la secretaria de Salud departamental, Marta Cecilia Ramírez, los gobiernos locales no desisten en la búsqueda de una capitalización que le permita sanear el déficit de más de $800.000 millones y así mantener a flote la EPS más grande del régimen subsidiado en Antioquia y de la que dependen más de 1,6 millones de afiliados de 124 municipios.

Entérese: Deudas, despidos y cierre de servicios tienen en jaque a la salud en Antioquia

Hay que recordar que Savia fue intervenida forzosamente por el Gobierno Nacional en junio de 2023 bajo el argumento de que la entidad presentaba “graves y reiteradas fallas en la atención” a sus usuarios y “el manejo de los recursos públicos del sistema de salud”. Una decisión que fue considerada como arbitraria e injusta por diferentes sectores políticos antioqueños, e incluso con duros cuestionamientos por parte de la Procuraduría.

Antes de que se llevara a cabo dicha intervención, la gobernación de Antioquia, entonces con Aníbal Gaviria a la cabeza, se encontraba trabajando en la capitalización de la entidad, sin embargo, decidió echarse para atrás cuando la Superintendencia le quitó su puesto en la junta directiva de la EPS.

Pero, según Ramírez, la gobernación está dispuesta en volverlo a intentar y la Alcaldía de Medellín quiere ayudar, pues de liquidarse Savia, la red de hospitales públicos del departamento estaría en riesgo de una crisis sin precedentes. “Si se liquida Savia se quiebra la red”, aseguró Ramírez.

Asimismo, informó que buscarán recursos en Comfama y en algunos municipios del departamento que puedan aportar.

La idea de mantener a flote Savia, dice la Secretaria, es que dentro del nuevo esquema de salud que tendría el país, si la reforma promovida por el gobierno nacional logra aprobarse en el Congreso, Savia tenga un rol similar al de la Nueva EPS como “gestora de vida”.

Hay que resaltar que desde que Savia está en manos del agente interventor del gobierno nacional aumentaron las peticiones, quejas,, reclamos y solicitudes de los usuarios y se bajaron algunos de los indicadores de calidad de la EPS.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD