La Gobernación de Antioquia indicó que de los decesos de cuatro niños indígenas a causa de malaria en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño, no existe notificación oficial o registro de los fallecimientos.
“Según los datos oficiales entregados por las autoridades y entidades locales responsables en Urrao, durante el mes de septiembre de 2022 se identificaron siete menores de cinco años de comunidades indígenas, diagnosticados con malaria, quienes, a través de la institución prestadora de servicios del municipio, recibieron la atención con los medicamentos y los tratamientos indicados”, se afirma en un comunicado emitido por la entidad regional.
Asimismo, la Seccional indicó que otro menor edad que presentó sintomatología de malaria pero cuya prueba dio negativa, fue hospitalizado durante dos días y posteriormente dado de alta.
“Es importante resaltar que la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia brinda acompañamiento a los líderes del cabildo de la comunidad indígena de Urrao en cuanto a vigilancia comunitaria como identificación de riesgos y síntomas, esto con el objetivo de posibilitar una atención médica oportuna”, se leyó en el texto.
De igual manera, la Secretaría dijo que otorga un acompañamiento con concurrencia económica para la contratación de gestores indígenas que desarrollarán acciones en el marco de la estrategia primaria en salud dirigidas a las comunidades de este territorio.
La información sobre el fallecimiento de los menores de edad la suministró la Defensoría del Pueblo, que en un comunicado aseguró que los niños indígenas provendrían del resguardo de Andabú, en Urrao, Antioquia.