x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerente de Metrosalud renuncia a su cargo

Martha Cecilia Castrillón radicó una carta de renuncia el pasado 26 de diciembre, luego de una gestión marcada por múltiples polémicas.

  • Martha Castrillón renunció a su cargo como gerente de Metrosalud, en el que ya se había desempeñado entre 2012 y 2016. FOTOS: EDWIN BUSTAMANTE Y JULIO CÉSAR HERRERA
    Martha Castrillón renunció a su cargo como gerente de Metrosalud, en el que ya se había desempeñado entre 2012 y 2016. FOTOS: EDWIN BUSTAMANTE Y JULIO CÉSAR HERRERA
29 de diciembre de 2022
bookmark

La gerente de Metrosaluld, Martha Cecilia Castrillón Suárez, renunció a su cargo esta semana. En una carta dirigida al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, la funcionaria oficializó su salida de esa entidad a partir del próximo martes 10 de enero, sin precisar mayores detalles de su decisión.

“Por medio del presente escrito manifiesto que renuncio de manera libre y espontánea e irrevocable a partir del 10 de enero de 2023 al cargo de gerente de la Empresa Social del Estado Metrosalud, me voy con una profunda gratitud por permitirme hacer parte de su equipo de trabajo durante casi tres años”, se lee en el documento de una página, radicado en el archivo de la Alcaldía de Medellín el pasado lunes 26 de diciembre hacia las 8:23 de la mañana.

Con ese paso al costado, Castrillón Suárez concluye su segundo periodo al frente de esa entidad, en la que ya se había desempeñado como gerente entre 2012 y 2016.

Durante su más reciente periodo, que arrancó en abril de 2020, Castrillón tuvo una gestión marcada por varias polémicas, sobre todo asociada a la crisis financiera por la que atraviesa esa entidad y los graves problemas de infraestructura que aquejan a la mayor parte de sus sedes.

Tal como lo ha venido contando este diario desde comienzos de este año, además de arrastrar un déficit operacional de $27.461 millones con corte a 2021, la entidad tiene por lo menos 22 de sus sedes en estado crítico o grave, que equivalen al 43,3% de su red.

Pese a que los cálculos de la entidad apuntan que se necesitan al menos $185.780 millones para resolver esas falencias, la entidad se benefició en agosto pasado de un giro $83.800 millones para mitigar algunos de esos problemas, luego de que el Concejo de Medellín autorizara comprometer cerca de $675.000 millones de vigencias futuras para inversiones para varias dependencias.

A mediados de noviembre pasado, el último golpe para la entidad estuvo por cuenta de un cierre de 15 días en la unidad hospitalaria de Castilla, que tuvo que suspender sus servicios tras quedarse sin ascensor.

Así mismo, esta semana se conoció que la entidad tampoco pudo poner en funcionamiento la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires, diseñada para atender a 385.000 habitantes y que se mantiene en el limbo y sin dotación.

Según precisó Castrillón en su dimisión, mientras llega el 10 de enero, seguirá en su cargo mientras se coordina un empalme con su reemplazo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD