Ante el crecimiento de casos de covid y el agotamiento de las camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad y el departamento, el Instituto de Recreación y Deportes, Inder, anunció la cancelación de las ciclovías en semana y de la práctica de deportes de conjunto en Medellín.
Al respecto, la subdirectora de Fomento del Inder, Isabela Luna, aclaró que los escenarios deportivos sí seguirán habilitados para uso, pero solo para la práctica individual.
En consecuencia, los torneos barriales que ya se habían activado quedaron suspendidos hasta el 23 de abril.
Los escenarios, dijo, están habilitados para toda la comunidad en general, pero las personas deben hacer la reserva de los mismos en la plataforma Simon (www.inder.gov.co). Al hacer la reserva se elige el barrio, la comuna y el escenario a utilizar.
“El objetivo es prevenir, desde el deporte, la recreación y la actividad física, la expansión del virus”, recalcó la subdirectora.
Los escenarios del Inder y su oferta de programas prestarán servicio entre las 6:00 a.m. y las 4:00 p.m.
En cuanto a las ciclovías, el Inder determinó que debido al toque de queda, fueron canceladas las de los martes y jueves en la noche. En el transcurso de la semana se evaluará si el domingo podrán funcionar,, teniendo en cuenta la posible adopción de nuevas medidas restrictivas para la ciudad y el departamento.
En el anillo interno del estadio Atanasio Girardot, anunció la subdirectora Luna, se hará acompañamiento a quienes realizan actividades físicas como trotar, patinar o montar en bicicleta, de lunes a sábado entre las 7:00 a.m. y las 9:00 a.m.
Luna fue enfática al decir que “ninguna oferta institucional (del Inder) se va a suspender, se va a continuar cumpliendo con los aforos y todo el tema de la bioseguridad”, subrayó.
Aclaró que las clases del programa Canas al aire para los adultos mayores tendrán un control de aforo de máximo 20 personas por sesión, pero les recomendó a las personas de este grupo etario con preexistencias realizar la actividad desde sus casas. En este caso, el Inder fortalecerá la oferta virtual en sus redes sociales y de manera directa con los formadores en cada una de las estrategias.
Recordemos que en los valles de Aburrá y San Nicolás rigen el pico y cédula para establecimientos de comercio, mientras de 6:00 p.m. a 5:00 a.m. hay toque de queda y la ley seca hasta el próximo 19 de abril, fechas y horarios que están sujetos a cambios dependiendo de cómo evolucione la pandemia, según advirtió el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez.
Para el resto del departamento las mismas medidas de ley seca y toque de queda rigen de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. durante los mismos días.
Igualmente, se decretó que en las próximas dos semanas no habrá presencialidad educativa en los valles de Aburrá y de San Nicolás. La alternancia se mantiene en el resto del departamento.