x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Manrique se inauguró un nuevo Centro del Valle del Software

Aunque van seis centros inaugurados, la Alcaldía sigue colgada con su entrega.

  • La infraestructura del nuevo centro en Manrique costó 1.250 millones de pesos. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    La infraestructura del nuevo centro en Manrique costó 1.250 millones de pesos. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • En Manrique se inauguró un nuevo Centro del Valle del Software
23 de agosto de 2022
bookmark

La Alcaldía de Medellín entregó el lunes 22 de agosto a la comunidad el Centro del Valle del Software (CVS), de la comuna 3 – Manrique, el sexto espacio de este tipo cuyo objetivo es acercar la tecnología, innovación y emprendimiento a los ciudadanos. En el lugar se intervinieron 255 metros cuadrados, con una inversión de $1.250 millones en infraestructura física y $358 millones en dotación tecnológica.

Según la Alcaldía, este nuevo CVS busca dotar de nuevas herramientas y capacidades a emprendedores, empresarios, comunidades tecnológicas, estudiantes y comunidad en general para que accedan a las nuevas oportunidades que ofrece la industria digital, contribuyan al cambio de la vocación económica del territorio y estimulen la creación de negocios productivos, competitivos y sostenibles.

Este nuevo espacio cuenta con un laboratorio de prototipado para materializar productos o servicios, una zona de trabajo colaborativo, terraza panorámica, laboratorio de creatividad y está adecuado con elevador y pasos a nivel para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida.

También tiene dotación tecnológica para generar y potenciar capacidades en temáticas comerciales, mercadeo digital, fotografía, analítica de datos y big data. Tendrá equipos como un kit especializado para fotografía de producto con cámara digital profesional, caja de cubo de luz, y juego de iluminación, un kit de realidad aumentada, computadora Raspberry Pi 4B+, impresora 3D, plotter de corte y monitores interactivos.

En Manrique se inauguró un nuevo Centro del Valle del Software

“Me parece magnifica esta inauguración ya que me podrá ayudar en muchas cosas, queda cerca a mi colegio, entonces me puede beneficiar aprendiendo sobre la fotografía, robótica, puedo adquirir muchos conocimientos que anteriormente no tenía, agradezco de corazón al Alcalde por este apoyo”, aseguró Hamilton Tuberquia, estudiante beneficiario del colegio Pedro Luis Villa.

La subgerente de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Margarita Contreras, destacó que, además de los elementos de accesibilidad universal como las rampas, el elevador y un baño para personas con movilidad reducida, en el diseño se incluyó un componente verde.

“Este CVS cuenta con elementos naturales como jardines verticales para reducir la radiación solar y disminuir la temperatura, haciendo que los espacios sean más confortables”, señaló la subgerente.

Ruta N estará allí de manera permanente con su Ruta de Emprendimiento brindando acompañamiento a emprendedores y empresarios, con un conjunto de servicios técnicos especializados diseñados según el nivel de madurez de cada iniciativa.

La ruta permite la conexión con expertos, consultores, inversionistas, instituciones público-privadas, universidades y entidades de crédito para acceder a capital para impulsar sus negocios. A través de esta estrategia, junto a los beneficios de Capital Semilla, los emprendedores pueden acceder a recursos hasta por 10 millones de pesos para emprendimientos que tengan ideas de base tecnológica y hasta 6.250.000 pesos, para quienes estén trabajando en temas de industrias creativas y culturales, según aseguró el director ejecutivo de Ruta N, Ivan Castaño.

Los cinco Centros del Valle del Software inaugurados previamente, en San Javier, Castilla, San Cristóbal, Belén y San Antonio de Prado han beneficiado – según la Alcaldía – a 15.000 ciudadanos con más de 450 talleres prácticos en temas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial. Asimismo, más de 1.500 negocios han fortalecido sus capacidades empresariales con la Ruta del Emprendimiento.

No obstante, la Alcaldía está colgada en el cumplimiento de esta estrategia, pues según aseguró a EL COLOMBIANO el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias, en noviembre de 2021, antes de 2023 la Alcaldía entregaría todos los centros del Valle del Software y como meta parcial, aseguró que en el primer semestre estarían entregados 10. Quiere decir que llevan cuatro centros retrasados para su entrega a la comunidad y que tienen cuatro meses para cumplir con la meta de tener los 23 escenarios operando.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD