x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Guatapé empezaron plan piloto para hacer patrullajes con drones

La medida busca combatir la criminalidad, pero también proteger a habitantes y turistas.

  • Los drones vigilarán todo lo que pase en el embalse y sus alrededores. FOTO: CORTESÍA
    Los drones vigilarán todo lo que pase en el embalse y sus alrededores. FOTO: CORTESÍA
17 de enero de 2024
bookmark

La policía departamental y la alcaldía de Guatapé emprendieron esta semana un plan piloto con el que pretenden llevar la estrategia de seguridad a otro nivel con la implementación de drones en medio de los operativos de patrullaje para garantizar la seguridad y el orden público del turístico municipio del Oriente antioqueño.

El grupo Siart de la policía, especializado en operar Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, será el encargado de adelantar estos monitoreos sobre las vías principales del municipio –que arrastran un alto flujo de turistas–, así como las zonas más críticas del embalse y zonas rurales, con lo que esperan apoyar la labor en campo de las autoridades.

El objetivo es que sirvan no solo como apoyo técnico en operativos, sino para garantizar el cuidado de los habitantes y turistas, pues el turismo desbordado ha trasladado al municipio nuevas dinámicas de inseguridad como hurto a propiedades, problemáticas de convivencia, explotación sexual y actividades prohibidas cerca a la represa que ponen el peligro la vida de decenas de personas.

“Iniciamos prueba piloto de patrullajes aéreos con drones no tripulados, herramientas muy útiles para el monitoreo de personas y bienes, con el fin de obtener imágenes en tiempo real”, informó la administración del alcalde David Vallejo. El mandatario reiteró que los resultados serán evaluados en los próximos días y determinar si se convierte en una estrategia de tiempo completo en el municipio.

Recientemente, se conoció el caso de Bucaramanga, donde la policía comenzó a hacer labores de investigación y seguimiento contra bandas de microtráfico para recoger material probatorio que faciliten capturas, desmantelamientos de estas bandas y facilite la judicialización de los criminales.

En 2021 se anunció una estrategia similar en Medellín, con drones adaptados para operativos especiales y un escuadrón de 70 uniformados que fue llamado escuadrón antifleteos. Sin embargo, la alcaldía nunca reportó resultados concretos de esta estrategia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD