Noventa personas se inscribieron como aspirantes al cargo de Contralor de Antioquia (CGA) en un proceso que empezó el pasado 26 de agosto con la publicación de la convocatoria y que terminará el próximo 12 de diciembre cuando la Universidad de Antioquia, entidad elegida para adelantar las pruebas y evaluaciones, entregue la lista de resultados.
La elección estará en manos de la Asamblea de Antioquia. Luquegi Gil, decano de Derecho de la Universidad de Antioquia (U. de A.) y quien lidera el equipo de evaluación de los candidatos, explicó que hasta el próximo lunes 30 de septiembre estarán evaluando las inscripciones y verificando que los aspirantes cumplan los requisitos mínimos exigidos para el cargo.
“Verificamos que cumplan cada requisito y que la documentación se haya entregado completa. El 1 de octubre se entrega una lista preliminar de las personas que llenaron los requisitos y las citamos a una prueba de conocimientos”, indicó el decano.
La convocatoria está bajo vigilancia pública, no solo por la importancia del cargo y el salario ($16,2 millones mensuales actualmente); sino porque nadie quiere repetir los errores que se presentaron hace cuatro años, cuando se eligió a Sergio Zuluaga Peña y meses después se comprobó que había falsificado información en su hoja de vida.
La Procuraduría lo suspendió del cargo por 10 meses (que se cumplieron entre agosto de 2018 y junio de 2019) y dos meses después –el 21 de agosto– fue capturado por la Fiscalía, imputado por delitos como concierto para delinquir, cohecho y prevaricato, lo que llevó a su renuncia el pasado 29 de agosto.
Todo eso llevó a una crisis en la entidad, pues, además de Zuluaga, fue capturado e imputado por nueve delitos el subcontralor Rubén Darío Naranjo, quien reemplazó a Zuluaga durante su ausencia; y tres contralores auxiliares. La Fiscalía los investiga porque, al parecer, intercambiaban dinero y contratos a cambio de amañar las auditorías.
Con las dos cabezas principales por fuera, y aunque Naranjo no ha renunciado a su cargo, fue nombrada como contralora Diana Carolina Torres García, quien se desempeñaba como contralora auxiliar.