A la polémica alrededor de la consulta interna que se realizó la semana pasada para medir la favorabilidad de los candidatos a rector de la Universidad de Antioquia, se unió el intempestivo cambio en el representante del presidente Gustavo Petro en ese órgano directivo de la principal institución educativa del departamento y que es además una de las más importantes del país.
Esa dignidad la venía ejerciendo desde el año 2023 Salomé Restrepo, pero el fin de semana el medio de comunicación virtual El Armadillo reveló que de manera sorpresiva Petro había nombrado a Wilmar de Jesús Mejía, un líder estudiantil que ya había sido consejero y salió en medio de polémicas por el rol que ejerció en el órgano directivo. Ese nombramiento habría ocurrido, según El Armadillo, mediente un decreto con fecha del 13 de marzo, y sin que la señora Restrepo fuera notificada.
Le recomendamos: Campaña sucia y denuncias de falta de garantías en la elección para la rectoría de la UdeA
Un elemento que genera suspicacias entre algunos es que el movimiento se haya producido faltando tan poco para el nombramiento de un nuevo rector, pues el procedimiento se debe cumplir este martes, 19 de marzo y es precisamente el Consejo Superior Universitario (CSU) el encargado de hacerlo.
La campaña por ese cargo había transcurrido sin contratiempos, pero el lunes de la semana pasada el alma máter citó a los miembros de su comunidad a expresar cuál de los diez candidatos que actualmente están en contienda les gustaba más; solo que se habrían generado dudas debido a una falla tecnológica que retrasó la publicación de los resultados. Posteriormente, se dio un informe según el cual el ganador fue el actual rector, Jhon Jairo Arboleda, que aspira a repetir.
Lea también: Elecciones en la U. de A.
Una persona entre las que pidió hacer claridad de lo que ocurrió fue la entonces representante del Gobierno Nacional, Salomé Restrepo, que incluso ha llegado sugerir un peritaje de parte de expertos externos a la U. de A. Una fuente consultada por este diario planteó la posibilidad de que el relevo de ella podría haber tenido relación con esta actuación, previniendo que pudiera ser recusada a la hora de dar su voto por el nuevo rector.
La norma establece que el CSU lo conformen nueve integrantes, aparte de que quien funja como rector asiste con voz pero sin voto. De estos, hay cuatro miembros externos: dos delegados del Gobierno Nacional, aparte, tienen asiento allí el gobernador de Antioquia y un representante del sector productivo. Fuera de eso, están los representantes de los egresados, profesores, decanos, exrectores y estudiantes.
Le puede interesar: UdeA condenó los disturbios que dejaron un estudiante lesionado y una patrulla quemada por parte de encapuchados en Medellín
Sin embargo, desde 2004, hace 20 años, los estudiantes no han asistido y ahí es donde entra en escena por primera vez Mejía, pues fue él el último que ocupó ese asiento. Su salida se dio en medio de críticas acerca de que este no habría representado bien los intereses de los alumnos.
Ahora la noticia de su nombramiento, al parecer, de acuerdo con El Armadillo, se iba a dar hoy, a pocas horas de que comenzara la sesión que debe arrojar humo blanco sobre la persona que regirá los destinos de la U. de A. en los próximos tres años. No obstante, la información el fin de semana comenzó a circular un texto del decreto del Gobierno Nacional, firmado por Petro y por la Ministra de Educación, Aurora Vergara. Luego, el propio Mejía le confirmó a El Armadillo que era cierto lo de su nombramiento.
Restrepo se graduó en 2005 como licenciado de Educación Física, pero su ejercicio ha estado más ligado a temas relativos a planeación de desarrollo y a la política. De hecho, se candidatizó para representante a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal en 2017, pero no obtuvo los votos necesarios para llegar.
A El Armadillo le dijo que la filtración antes de tiempo de su nombramiento por parte del presidente Petro habría sido parte de un intento por bloquear que pudiera llegar a ocupar su puesto en el CSU.
La sesión donde se nombrará al rector está prevista para este martes a las dos de la tarde. Normalmente, el CSU se reúne el último martes de cada mes pero en esta ocasión se adelantó porque coincidía con la Semana Santa.
El periodo de quien salga electo comenzará el 7 de abril y culminará el 6 de abril de 2027, ya que el periodo legal es de tres años.