x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comienza la exhumación de 38 cuerpos de posibles víctimas del conflicto armado en el cementerio de Cocorná

La recuperación de estos cuerpos no identificados empezó el pasado 20 de noviembre e irá hasta el próximo dos de diciembre.

  • En Cocorná hay 194 personas reportadas como desaparecidas : FOTO: CORTESÍA UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS.
    En Cocorná hay 194 personas reportadas como desaparecidas : FOTO: CORTESÍA UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS.
22 de noviembre de 2023
bookmark

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperará 38 cuerpos no identificados (CNI) en el cementerio de Cocorná en el Oriente Antioqueño.

Entre el 20 de noviembre y el 2 de diciembre se desarrollará la primera fase de intervención del camposanto, del cual la UBPD tiene un reporte inicial de 73 CNI, lo que lo convierte, después de Rionegro, en el segundo cementerio con más CNI en esta subregión.

En el cementerio de Cocorná se encuentran cuerpos no identificados que responden a las cuatro líneas de investigación del Plan Regional de Búsqueda del Oriente antioqueño.

Si bien en Cocorná están reportadas 194 personas como desaparecidas, la investigación de la Unidad de Búsqueda da cuenta de que el cementerio local fue receptor de cuerpos de víctimas de otros municipios de la región, razón por la cual serán recibidas solicitudes de búsqueda e información que aporte al encuentro e identificación de las víctimas del oriente.

En el Oriente Antioqueño, la Unidad de Búsqueda ha recuperado cuerpos en los cementerios de Granada, San Rafael, El Santuario y San Francisco. Sin embargo, la de Cocorná es la primera intervención humanitaria integral de un cementerio en la subregión.

Cocorná fue priorizado por las solicitudes de búsqueda por los riesgos estructurales de algunas de las galerías del cementerio y por el “Pacto por la búsqueda”, firmado en 2022, en el que se comprometieron con la búsqueda humanitaria la administración municipal, líderes locales e instituciones del orden departamental.

El cementerio de Cocorná tiene, además, 120 cuerpos identificados no reclamados, personas que nunca fueron entregadas a sus familias, la mayoría de ellas víctimas de muerte violenta. Dos de estos cuerpos serán recuperados en la primera fase. Luego de esta intervención la Unidad seguirá su plan estratégico de intervención en otros cementerios del Oriente y en sitios a campo abierto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD