Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cormacarena le responde a concejal Álvaro Múnera

  • Munera advirtió de la presencia de algunos pasacalles que promocionan la Feria Taurina con el logo de Ron Medellín. FOTO Julio César Herrera (archivo)
    Munera advirtió de la presencia de algunos pasacalles que promocionan la Feria Taurina con el logo de Ron Medellín. FOTO Julio César Herrera (archivo)
14 de enero de 2017
bookmark

La Corporación Plaza de Toros la Macarena, Cormacarena, expresó su pensamiento respecto a una nota publicada en este diario el jueves 12 de enero sobre el rechazo que hace el concejal animalista de Medellín, Álvaro Múnera, a la presunta inversión de recursos públicos que a través de la FLA hace la Gobernación promoviendo y apoyando la temporada taurina de Medellín.

Múnera advierte sobre la presencia de algunos pasacalles en los que se promociona la Feria Taurina, los cuales tienen el logo de Ron Medellín, producto de la FLA, empresa departamental de licores.

“La sentencia C-889 de 2012 de la Corte Constitucional niega la financiación, promoción y el patrocinio estatal para este tipo de eventos”, argumenta el concejal.

Expresa que “Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, entrega recursos de las rentas departamentales (...) para promocionar la tortura violando el espíritu de la sentencia 889”.

Cormacarena, a través de presidente, J. Santiago Tobón, señala que “de la sentencia C-889 de 2012 no se deriva una prohibición de promoción de los espectáculos taurinos por parte de aquellas empresas con participación accionaria pública. En dicha sentencia, el problema jurídico no versó alrededor de la posibilidad o no de patrocinar la actividad taurina sino en torno a si las autoridades locales podían o no prohibir la tauromaquia; concluyendo ahí sí con valor obligatorio, que las autoridades administrativas carecen de dicho poder en aquellos lugares donde la tauromaquia constituya una tradición y exista una plaza de toros permanente, como en Medellín”.

No obstante, la sentencia C-889 de 2012 de la Corte Constitucional, en su numeral 17.5, dice textualmente: “De otro lado, la Corte consideró que del reconocimiento estatal de las manifestaciones culturales que involucran maltrato y crueldad con los animales, entre ellas las corridas de toros, no podía colegirse que el Estado estuviera llamado a promover la faceta de esas prácticas que es contraria al mandato de bienestar animal”. La Gobernación aún no se pronuncia sobre el tema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD