Por unanimidad, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó en segundo debate la política pública de turismo sostenible, que tiene como objetivo articular los actores turísticos de la región, desarrollar un turismo amigable con el medio ambiente y que permita la conservación de la flora y fauna.
La construcción del documento final tardó dos años, junto a varias organizaciones del sector. Así lo explicó Juan David Blanco, secretario de Turismo de Antioquia, proceso en el que se contó con la participación del Instituto Global de Crecimiento Verde, Cámaras de Comercio, Corporaciones Autónoma, el Colegio Mayor de Antioquia y la Embajada de Noruega, entre otras.
“Con ellas se empezó a trabajar el plan estratégico de turismo sostenible de Antioquia, y sobre ello se construyó la base turismo sostenible, pero que también tiene un enfoque de naturaleza, debido a la gran biodiversidad que tiene el departamento”, señaló Blanco.