x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con 19 votos fue aprobada la política pública de turismo sostenible para Antioquia

Secretaría de Turismo se encuentra a la espera de que el gobernador sancione la ordenanza.

  • Contó con el apoyo de entidades del sector, la academia y autoridades ambientales. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Contó con el apoyo de entidades del sector, la academia y autoridades ambientales. Foto: Manuel Saldarriaga.
20 de febrero de 2023
bookmark

Por unanimidad, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó en segundo debate la política pública de turismo sostenible, que tiene como objetivo articular los actores turísticos de la región, desarrollar un turismo amigable con el medio ambiente y que permita la conservación de la flora y fauna.

La construcción del documento final tardó dos años, junto a varias organizaciones del sector. Así lo explicó Juan David Blanco, secretario de Turismo de Antioquia, proceso en el que se contó con la participación del Instituto Global de Crecimiento Verde, Cámaras de Comercio, Corporaciones Autónoma, el Colegio Mayor de Antioquia y la Embajada de Noruega, entre otras.

“Con ellas se empezó a trabajar el plan estratégico de turismo sostenible de Antioquia, y sobre ello se construyó la base turismo sostenible, pero que también tiene un enfoque de naturaleza, debido a la gran biodiversidad que tiene el departamento”, señaló Blanco.

Así mismo, aseguró que la propuesta se basó en una normativa nacional e internacional, y en experiencias exitosas, además de apoyarse en el conocimiento técnico de la academia en la región. Esto permitió la elaboración de los antecedentes, el diagnóstico, la justificación y un plan de acción, acordes con las necesidades en Antioquia.

Ahora se encuentran a la espera de que el proyecto sea sancionado por el gobernador, Aníbal Gaviria Correa, para iniciar el proceso de ejecución.

“Y así empezar hablarse en un lenguaje común, en un mismo idioma, en el sentido de que se tendrán alineadas las estrategias entre todas las instituciones y entidades que conformamos el sector del turismo. No solo en términos de oferta o planificación, sino a nivel de los visitantes y la comunidad local, para generar conciencia sobre sostenibilidad”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD