Un juez de Control de Garantías de Medellín impuso una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de una mujer que es acusada por la Fiscalía de ser una estafadora en masa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La mujer se habría hecho pasar como empleada de empresas aseguradoras, por lo que ofrecía automotores a bajo costo. Con este ardid se habría apoderado del millonario monto.
Un juez de Control de Garantías de Medellín impuso una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de una mujer que es acusada por la Fiscalía de ser una estafadora en masa.
Según detalló el ente judicial, la mujer sería la articuladora de una estafa masiva mediante la supuesta venta de vehículos a bajo costo. El accionar de la presunta estafadora habría dejado varias en Medellín y Envigado entre 2022 y 2024, años en los que engañó a estas personas con dicha treta.
De acuerdo con las pesquisas judiciales, la mujer se habría hecho pasar como representante de dos aseguradoras para así poder ofrecer vehículos como automóviles –supuestamente recuperados y acondicionados luego de ser declarados en pérdida total por accidente– a precios por debajo del valor comercial habitual.
Lea también: Bajo fachadas de motos, ganado y criptoactivos, pirámides estafaron a 262.000 colombianos este año
“De esta manera, al parecer, se ganó la confianza de familiares y amigos ofreciendo los automotores en sus redes sociales. Posteriormente, les solicitó dinero para tener cupo en subastas en las que aparentemente serían ofertados los automotores”, explicó la Fiscalía.
Según las denuncias hechas, las personas que pagaron los supuestos cupos recibieron facturas ficticias y fueron inducidas a entregar dinero para el traspaso, peritajes y otros “trámites de rigor” para la entrega de los vehículos. Sin embargo, el tiempo pasó y nunca recibieron los automotores esperados.
Por estos hechos, las víctimas denunciaron y tras las investigaciones de la Fiscalía, la mujer fue capturada por funcionarios del CTI a finales de 2024. Un fiscal de la Seccional Medellín la presentó ante el juez y le imputó los delitos de estafa agravada en masa y falsedad en documento privado. La Fiscalía ha acreditado 21 estafas realizadas presuntamente por la mujer, las cuales habrían dejado 19 víctimas. Dichas estafas comprometen algo más de $422 millones.
Lea también: No se deje tumbar en esta Navidad comprando en línea y siga estos consejos de seguridad
La procesada no aceptó los cargos, por lo que deberá seguir el resto de su proceso judicial tras las rejas.