x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Redada contra el Clan del Golfo deja 14 capturados, incluyendo una funcionaria pública de Vegachí

La acción se produjo en medio de diez allanamientos simultáneos en el Nordeste antioqueño.

  • El operativo dejó un total de 14 capturas y 9 aprehensiones de presuntos integrantes del Clan del Golfo. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
    El operativo dejó un total de 14 capturas y 9 aprehensiones de presuntos integrantes del Clan del Golfo. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
25 de abril de 2023
bookmark

En un operativo que incluyó una decena de allanamientos simultáneos, la Policía efectuó una redada en contra del Clan del Golfo en la subregión del Nordeste Antioqueño, que dejó como resultado 14 personas capturadas y 9 menores de edad aprehendidos.

Según precisó esa institución en un comunicado, la acción fue planeada para desestabilizar a la subestructura Iván Arboleda Cáceres de esa agrupación criminal, con una fuerte injerencia en el Nordeste antioqueño.

Dentro de las personas que ahora están detenidas, la Policía reveló que se encuentra una funcionaria pública del municipio de Vegachí.

Aunque las autoridades no revelaron la identidad de la funcionaria, ni la institución pública a la que estaba vinculada, aseguraron que la mujer prestaría sus servicios a ese grupo para coordinar su logística financiera.

“De acuerdo con la información recolectada durante las labores investigativas, una funcionaria pública quien presuntamente haría parte de esta subestructura del Clan del Golfo, donde se pudo recolectar suficiente acervo probatorio que daría cuenta de su actividad ilegal como logística financiera de esta organización producto de actividades criminales”, informó la Policía.

Además de disputarse el tráfico de drogas en gran parte del Nordeste, el Bajo Cauca y el Urabá antioqueño, el Clan de Golfo (también conocido como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia) está reseñado por las autoridades como responsable de cometer extorsiones y usar menores de edad para sus actividades ilegales.

Asimismo, la Policía añadió que la agrupación ha sembrado el terror por cuenta de sus intereses en la minería ilegal, asociada directamente con los problemas de orden público en el departamento.

La principal renta criminal está asociada a la minería ilegal, lo que ha generado un aumento en los homicidios y lesiones personales en este municipio (Vegachí), siendo producto de ajuste de cuentas ordenados por integrantes de esta subestructura, donde uno de los puntos más alarmantes es que, esta subestructura utilice menores de edad para la venta de microtráfico y cobro de extorsiones a comerciantes de este municipio”, añadió la Policía.

El coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar, comandante del departamento de Policía Antioquia, destacó que en el golpe fue crucial el papel de la Policía de Infancia y Adolescencia, ya que los 9 menores que fueron aprehendidos estaban siendo utilizados por ese grupo para cometer delitos como extorsión, concierto para delinquir y tráfico de drogas ilegales.

Según expresó el uniformado, tras este golpe, la Policía espera que se mejore la situación de seguridad en el Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Zapata, consideró que la acción fue posible gracias al trabajo articulado de varios organismos de seguridad.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para denunciar los delitos que se comentan en el territorio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD