La Agencia Nacional de Tierras, ANT, informó que 82 campesinos de 27 veredas del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, recibieron la titularidad de sus predios por parte del ente nacional.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La titulación cobija a cerca de 1.253 hectáreas de 27 veredas. La tarea constituye una nueva forma de llevar a cabo la reforma agraria y a la vez la disminución de cultivos ilícitos en el Bajo Cauca.
La Agencia Nacional de Tierras, ANT, informó que 82 campesinos de 27 veredas del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, recibieron la titularidad de sus predios por parte del ente nacional.
Con este hecho, las cerca de 1.253 hectáreas tituladas a los labriegos también recibirán, con el apoyo de la organización estadounidense Usaid y entidades responsables de la implementación de la Reforma Agraria, apoyo para la realización de proyectos productivos de apicultura y piscicultura; así como de intervención de vías terciarias y la construcción de canchas y casetas comunales.
Más de 80 familias del municipio de Cáceres, Antioquia, recibieron los títulos de sus predios por 1.253 hectáreas, de manos de @harmanfelipe, Director de la Agencia Nacional de Tierras, en un nuevo avance de la #ReformaAgraria pic.twitter.com/uSMG9RyMuI
— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) March 5, 2024
Según la ANT, estos esfuerzos buscan apuntar a la reducción de cultivos ilícitos en esta zona de Antioquia y lograr la consolidación de Cáceres como un territorio de paz.
“Este es un programa pionero que en lugar de perseguir a los campesinos que pudieron tener cultivos ilícitos, entrega el título y apoyo para programas de cultivos agrícolas. Esto permite una transformación real de los territorios y combatir de manera más efectiva el narcotráfico”, dijo Juan Felipe Harman, director de la ANT.
La ANT calificó lo hecho en Cáceres como un logro inicial surgido del esfuerzo conjunto de Usaid y el Gobierno de Colombia para contribuir a la reducción sostenible de cultivos ilícitos mediante la emisión de títulos de propiedad a productores no cocaleros y ex cultivadores de coca después de erradicar sus cultivos ilícitos.