x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En pocas semanas se conocería decisión del Consejo de Estado sobre pérdida de investidura de Alejandro Toro

Este martes 11 de junio se hizo una corta audiencia en la que las partes expusieron sus argumentos ante el Consejo de Estado, que tiene en sus manos determinar si Toro pierde o conserva su curul en la Cámara.

  • La audiencia del proceso por pérdida de investidura de Alejandro Toro se realizó este martes 11 de junio, desde las 9:00 a.m. FOTO Captura de pantalla
    La audiencia del proceso por pérdida de investidura de Alejandro Toro se realizó este martes 11 de junio, desde las 9:00 a.m. FOTO Captura de pantalla
11 de junio de 2024
bookmark

La única audiencia del proceso de pérdida de investidura que cursa en el Consejo de Estado en contra del representante a la Cámara Alejandro Toro, se realizó este martes 11 de junio con una corta intervención de las partes para dar sus argumentos sobre por qué el congresista debe o no perder la curul. Toro está metido en este lío por la presunta inhabilidad en la que habría incurrido para participar en las elecciones al Congreso en 2022, tras firmar un contrato suscrito entre su fundación Avanti Centro de Formación y el Colegio Mayor de Antioquia, una de las instituciones de educación superior del Distrito de Medellín, cuya ejecución fue hasta diciembre de 2021, tres meses antes de ser elegido como congresista.

En la audiencia tomaron la palabra ante los magistrados, por unos 10 minutos cada uno, el abogado Juan David Giraldo, quien presentó la demanda; la representante del Ministerio Público, Dayris Carrillo; y el abogado Alberto Yepes Barreiro, apoderado de Toro y quien fue magistrado del Consejo de Estado.

Giraldo Mora, quien presentó la demanda el pasado 18 de abril, reiteró su intención de que Toro pierda la curul porque el contrato firmado por la mencionada fundación se ejecutó en el tiempo prohibido respecto a la elección de Toro como representante, quien en evidencias y fotografías de informes de ejecución aparecía incluso como tallerista en las actividades de dicho contrato. Esto, a juicio del abogado, representó una violación del régimen de inhabilidades e imcompatibilidades.

Le puede interesar: Presentaron demanda para que Alejandro Toro, aliado de Quintero, pierda curul en la Cámara por presunta inhabilidad

En su momento, Toro había argumentado además que dejó de ser el representante legal de dicha fundación desde el 20 de agosto de 2021, pocos días antes de firmarse el contrato, y que por eso no habría estado inhabilitado para presentarse a las elecciones legislativas. No obstante, tras la demanda se conocieron inconsistencias en la radicación y fechas relacionadas con el acta de la junta en la que se hizo el cambio de representación legal de la fundación.

Una de ellas es que solo hasta después del 10 de septiembre de ese año quedó formalmente inscrita ante Cámara de Comercio la junta que había decidido reemplazar a Toro como representante legal de Avanti casi tres semanas atrás, tal como lo recordó el abogado Mora Giraldo en la intervención.

Seguidamente, la representante del Ministerio Público, Dayris Carrillo, argumentó que la firma del contrato de Avanti con el Colegio Mayor no se dio dentro de los seis meses prohibidos para que Toro se presentara a las elecciones legislativas, sino 20 días antes de que comenzara el periodo inhabilitante. La procuradora delegada se refirió también a la ejecución del mismo, que fue hasta diciembre de 2021, pero sostuvo que las etapas de ejecución y liquidación no se tornan como elementos de inhabilidad.

Por ello, Carrillo solicitó en nombre de la Procuraduría que no se decrete la pérdida de investidura a Toro con el argumento de que no se configuran los elementos ni la causal invocada en este caso.

Además: Sociedad con el hermano de Hollman Morris que contrató con Telemedellín enredaría caso de curul de Alejandro Toro

Finalmente, el apoderado de Toro, el abogado Alberto Yepes Barreiro, mantuvo una postura similar a la de la procuradora sobre que la firma del contrato se dio por fuera del tiempo inhabilitante, lo que en sus palabras “hace imposible la configuración de la causal invocada por el demandante”, según manifestó.

Ahora, los magistrados analizarán las pruebas que han presentado las partes y los argumentos entregados en la audiencia de este martes. Se espera que en el transcurso de las próximas semanas se conozca una decisión respecto a la curul de Toro que, de cualquier forma, podrá ser apelada por el demandante o el demandado.

Siga leyendo: ¿Se arrepintieron? Asamblea sacó del orden del día el punto en el que nombraría como contralora a hermana de Julián Bedoya

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD