El alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, deberá pagar un día de arresto y una multa de dos salarios mínimos legales vigentes luego de que un juez ordenara la medida al determinar que el mandatario local incurrió en desacato.
Lea mas: CNE decidirá este miércoles si “tumba” aspiración de candidato a Alcaldía de Venecia
El Juzgado Tercero Civil del municipio de Rionegro decidió, en primera instancia, sancionar al alcalde por el incumplimiento de un fallo de tutela que le ordenaba a la Alcaldía de Rionegro llevar a cabo las acciones necesarias para mitigar los riesgos de inundaciones en el sector Los Alpes de San Antonio de Pereira. La población en el sector Los Alpes ha padecido durante años debido a que la cota de sus casas se encuentra más abajo de la vía, lo que los hace propensos a sufrir inundaciones.
Lo que dicta el fallo es que a pesar de decenas de recursos cívicos, normativos y legales la alcaldía de Hernández no hizo lo suficiente para mitigar los riesgos de esta comunidad, poniéndolos en serio riesgo y, por lo tanto, fue sancionado por dicha falta.
Hernández señaló que “como funcionario público respetuoso del ordenamiento jurídico colombiano y de la separación de poderes, me permito comunicarle a la opinión pública y a todos los rionegreros que como alcalde de Rionegro acato el fallo emitido por el juzgado tercero civil municipal, en el cual se ordenó a través de la secretaría de hábitat tomar las medidas administrativas, presupuestales y técnicas para solucionar la problemática de inundación en el sector los Alpes. Dejando claro esto, debo asumir la responsabilidad por ser la máxima autoridad en el municipio y representante legal de la administración, frente al presunto incumplimiento de la Secretaría de Hábitat como responsable directo de ejecutar las medidas específicas ordenadas por el juzgado”.
Entérese: CNE salvó aspiración de Juan Daniel Oviedo: podrá seguir siendo candidato a la Alcaldía de Bogotá
No obstante, reiteró el mandatario, que “a través de la secretaría de hábitat estamos llevando a cabo diferentes acciones presupuestales y técnicas coordinadas para prevenir que sigan sucediendo situaciones que afecten la tranquilidad de los habitantes del sector de Los Alpes, las cuales requieren de tiempo y dedicación para ser culminadas y solucionadas definitivamente. Por lo tanto, asumo y respeto las decisiones del juez y me acojo a lo que dicta la justicia, esperando que prontamente esta situación se solucione de manera efectiva”.
La administración se defendió asegurando que sí ha realizado medidas en el sector. “En un trabajo conjunto con la Secretaría de Hábitat, la Alcaldía de Rionegro desarrolló algunas acciones para prevenir que sigan sucediendo situaciones que afecten la tranquilidad de los habitantes del sector de Los Alpes. En primer lugar, desde el año 2021 vienen desarrollándose diferentes acciones para mitigar la problemática en el sector los Alpes, y en cumplimiento del fallo se realizó una visita el día 13 de septiembre a la zona afectada con personal técnico de la Subsecretaría de Servicios Públicos para analizar globalmente la problemática por inundaciones de la Carrera 55C, además, se han realizado las revisiones pertinentes a la información suministrada por EPM”, explicó John Dairon Jaramillo, Secretario de Hábitat de Rionegro.
La Alcaldía precisó además que el día 14 de septiembre de 2023 se contrató la instalación de la válvula charnela, cuya obra se ejecutó el día 15 de septiembre de 2023. Se aprobó también la contratación de un equipo técnico que ya inició los estudios en el sector y se dispuso alrededor de cinco millones de pesos para garantizar de inmediato los recursos técnicos necesarios para brindar una solución adecuada a los habitantes del sector.
Es la segunda vez que la justicia ordena el arresto del alcalde de Rionegro. La primera vez fue, casualmente, hace exactamente un año cuando el Juzgado Segundo Penal Municipal de Rionegro ordenó el arresto domiciliario por dos días, y una multa de cinco salarios mínimos legales vigentes contra el alcalde Hernández; y la secretaria de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de este municipio, Carolina Tejada, por el incumplimiento de una tutela.
La medida que interpuso un juez al determina que hubo un desacato por parte de la administración de esta localidad del Oriente antioqueño al fallo de una tutela que exigía la vinculación laboral del funcionario Carlos Enrique Palacio Zuluaga en un cargo equivalente o similar al que venía ocupando, tras la realización de una convocatoria de concurso público de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Sin embargo, el juez anuló cuatro días después la orden de arresto de dos días, al señalar que equivocó y asegurar que la Alcaldía sí dio respuesta oportuna al trámite en los tiempos estipulados.