El balance mostró además que la aprobación de Gaviria se mantiene 5 puntos por encima de su valoración más baja (52%, registrada entre diciembre de 2021 y enero de 2022).
No obstante, se mantiene 17 puntos por debajo de su valoración más alta, cuando al comienzo de su mandato, en abril de 2020, obtuvo una aprobación del 74%.
Lea también: Con 19 votos fue aprobada la política pública de turismo sostenible para Antioquia
Frente a los ciudadanos inconformes con el mandatario, la encuesta mostró que en febrero de 2023 su desaprobación se situó en 33%, lo que equivale a 2 puntos menos que en diciembre de 2022, cuando este indicador se situó en 35%.
En comparación con años anteriores, el balance de febrero se muestra 3 puntos por debajo de su desaprobación más alta, (36%, alcanzada en febrero de 2022); y 20 puntos por encima de su desaprobación más baja (13%, registrada en febrero de 2020).
Frente a otros mandatarios regionales del país, Gaviria fue el segundo con mayor aprobación, solamente superado por la gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera, con 63%. La gobernadora de Valle, Clara Luz Roldán, tuvo un índice de 43% y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, de 23%.