x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian aumento de animales heridos por el uso de pólvora en Antioquia

La situación la expuso la corporación autónoma Cornare. Solo el fin de semana pasado, recibieron en su centro de atención más de 33 especies lesionadas por consecuencias asociadas a estos explosivos.

  • Solo en el puente de fin de año, Cornare recibió más de 30 animales lesionados por consecuencias asociadas a la pólvora. FOTOS Cortesía
    Solo en el puente de fin de año, Cornare recibió más de 30 animales lesionados por consecuencias asociadas a la pólvora. FOTOS Cortesía
  • Denuncian aumento de animales heridos por el uso de pólvora en Antioquia
  • Denuncian aumento de animales heridos por el uso de pólvora en Antioquia
05 de enero de 2024
bookmark

Una dolorosa situación informó la corporación autónoma regional Cornare en las últimas horas. Como consecuencia del uso de pólvora, en su centro de atención aumentaron los casos de animales heridos en estas festividades de fin de año.

De acuerdo con la entidad, los casos han aumentado respecto al periodo anterior. Solo el último fin de semana, el del 31 de diciembre y 1 de enero, recibieron más de 33 especies lesionadas por consecuencias asociadas al uso de pólvora.


Le puede interesar: Niño de ocho años, a punto de perder un ojo por culpa de la pólvora en Bello

Las imágenes son lamentables. Animales con los ojos, las patas o las alas lastimadas, en evidente estado de agobio y temor, pues como es sabido, esos explosivos los afectan con rigor, los hacen dejar sus hábitats y hasta abandonar a las crías en medio del aturdimiento por las detonaciones.

“Esta es una triste noticia por nuestra fauna, lastimosamente las campañas que tantas instituciones hacemos en todo el país no logran el compromiso de más habitantes”, indicaron desde la corporación e invitaron a reflexionar sobre las consecuencias negativas de la pólvora en la fauna silvestre.

Lea también: Cuidado: Los perros y los gatos no son los únicos que sufren con la pólvora

“Busquemos alternativas de celebración más respetuosas con el medioambiente para preservar la biodiversidad y fomentar la responsabilidad colectiva”, manifestaron también en su cuenta de X.

La situación es preocupante porque Cornare no abarca todos los municipios del departamento, es decir, no se conoce el panorama total de estas afectaciones.

Lo que sí se sabe y se repite cada año es que el uso de pólvora, que también afecta a los animales de compañía, como perros y gatos, produce la pérdida de la capacidad auditiva de muchas especies, afectaciones a sus sistemas respiratorios, extravíos o accidentes por huidas, abandono de nidos, miedo intenso, trastornos de ansiedad, alteraciones de comportamiento, e incluso, puede llegar a causar muerte súbita.

Denuncian aumento de animales heridos por el uso de pólvora en Antioquia

Además, según los expertos, esto puede causar problemas de comportamiento que incluyen ansiedad, miedos y fobias, estas últimas se caracterizan por una reacción desproporcionada al ruido, incluso a los elementos asociados a este como olores, ambientes, así como destellos y elementos similares, las fobias generan respuestas de fuga, parálisis, agresividad y escondite en lugares inaccesibles, explicó en días pasados Fredy Manrique López, máster en etología clínica y bienestar animal de la Universidad Complutense de Madrid.

“Hay reportes de animales perdidos por esta causa, en ocasiones pueden tirarse por balcones o ser atropellados por evadir el ruido sin ningún tipo de control”, dijo el experto.

Denuncian aumento de animales heridos por el uso de pólvora en Antioquia

Lo cierto es que en esta temporada de celebración que está llegando a su fin, Antioquia se rajó en lo que tiene que ver con la consciencia para evitar el uso de pólvora. Tanto, que ocupa el segundo lugar, por debajo de Nariño, en la lista de personas lesionadas en todo el país, según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Desde el 1 de diciembre, día en el que inició el periodo de vigilancia intensificada 2023-2024, con corte al 4 de enero, se han registrado 142 casos de lesionados con pólvora en el departamento, lo que representa un aumento del 39,2% respecto al periodo 2022-2023. Entre ellos hay 59 menores de edad y adultos. Asimismo, se han requerido ocho amputaciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD