x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras protestas, Gobernación de Antioquia anuncia que la Secretaría de las Mujeres mantendrá su nombre y estructura

El ajuste ocurre luego de varias semanas de reclamos y hasta plantones al frente de la Gobernación.

  • Los cambios anunciados en julio por la Gobernación de Antioquia en la Secretaría de las Mujeres habían sido objeto de fuertes críticas. FOTO: Cortesía
    Los cambios anunciados en julio por la Gobernación de Antioquia en la Secretaría de las Mujeres habían sido objeto de fuertes críticas. FOTO: Cortesía
22 de agosto de 2024
bookmark

Los reclamos por parte de organizaciones de derechos humanos y movimientos feministas finalmente tuvieron eco en el gobierno departamental, que en los últimos días tomó nota a los reclamos e hizo cambios y modificó otros que había anunciado en la Secretaría de las Mujeres como parte de la reestructuración que hace poco más de un mes y que, a raíz de los cambios drásticos en el funcionamiento y misionalidad de varias dependencias, levantaron ampolla en varios sectores.

Le puede interesar: Critican al gobernador de Antioquia por reforma a la secretaría de las Mujeres

Pues bien, la nueva secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, quien fue anunciada la semana pasada, confirmó que la dependencia, que en medio del revolcón estructural pasó a llamarse Secretaría de las Mujeres y el Cuidado, finalmente conservará su nombre. El cambio de nombre que también venía con transformaciones en los objetivos de dicho despacho fue calificado como un retroceso “aterrador” e “inconstitucional”, por parte de organizaciones feministas y en defensa de los derechos humanos que señalaron que era un enfoque en el que no se priorizaban los derechos de las mujeres, sino que se limitaba a la mera función de la mujer dentro de un rol familiar.

En ese sentido, Lopera que además de mantener su nombre, la secretaría conservará también sus direcciones de Transversalización y Equidad de género y la de Autonomía económica (antes Desarrollo Humano y Socioeconómico). Con este ajuste ya no será necesario trasladar a la Secretaría de las Mujeres las gerencias de Infancia y Adolescencia y la de Mana, otro cambio bastante criticado incluso en la Asamblea.

Lopera explicó que finalmente la Secretaría de las Mujeres tendrá un rol muy importante en el Sistema Departamental del Cuidado, la estrategia social referente y transversal dentro de la Gobernación de Antioquia.

Lea aquí: Colectivos protestaron en La Alpujarra por cambios en Secretaría departamental de las Mujeres: “Es un retroceso”

“Este Sistema es una estrategia donde la Secretaría de las Mujeres debe tener un liderazgo porque somos nosotras las que verificamos de que dicho Sistema como estrategia transversal, tenga perspectiva de género”, precisó la funcionaria.

Lopera es magíster en Ciencias Políticas y cuenta con experiencia de más de 15 años en temas como formulación, ejecución y seguimiento de proyectos, estudios de género, atención a víctimas y Derechos Humanos.

La ahora secretaria se desempeñó como investigadora de la Alcaldía de Medellín en el Programa de Atención a Víctimas, en la Unidad de Víctimas y en el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia y Secretaría de Seguridad.

Su último cargo fue como jefa de proyectos de Valor Público en la Universidad Eafit, un rol en el que le tocó coordinar varios proyectos de género, entre los que se encuentran, el acompañamiento técnico y metodológico en la formulación de la Política Pública de Igualdad de Género para las Mujeres Urbanas y Rurales de Medellín, la Alianza Empresarial por la Equidad de Género y el uso de tecnología para la prevención y atención de mujeres víctimas de violencias basadas en género con la Fundación Mi Sangre y BIDLab.

Siga leyendo: “Los corruptos son ellos”: Fico a Secretaría de Transparencia por presuntas anomalías en contratos por $68.000 millones

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD