x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crisis en el Oriente antioqueño: los 23 alcaldes claman apoyo del ministro de Defensa

Argelia y Nariño siguen paralizados por un paro armado.

  • Nariño y Argelia estuvieron todo el fin de semana desolados por las amenazas del Clan del Golfo. FOTO: CORTESÍA
    Nariño y Argelia estuvieron todo el fin de semana desolados por las amenazas del Clan del Golfo. FOTO: CORTESÍA
12 de febrero de 2023
bookmark

La crisis de seguridad que atraviesa el Oriente antioqueño tiene desesperada a su población y sus mandatarios. Bajo la orden de alias Camilo, cabecilla del Clan del Golfo, los municipios de Argelia y Nariño quedaron completamente paralizados durante este fin de semana, sin que hasta ahora la Fuerza Pública, la Gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional hayan logrado devolverle la tranquilidad a sus habitantes. Hasta la sagrada misa del domingo en el municipio de Nariño fue cancelada ante el temor de la gente de salir de sus casas.

Los 23 alcaldes del Oriente antioqueño firmaron una carta enviada al ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la que denuncian que la presencia de grupos armados causaron 190 homicidios en 2022 y este año ya van 20, además de la zozobra generada en Argelia, Nariño y particularmente corregimiento de Puerto Venus donde las amenazas tienen sitiados a sus pobladores.

Los alcaldes lamentan que la seguridad se haya deteriorado tanto en los últimos años al punto de encontrarse a niveles semejantes a los peores años del conflicto armado. Los mandatarios le pidieron al ministro liderar un consejo de seguridad nacional junto con el Ejército, la Fiscalía, la Policía, la Fuerza Aérea y los alcaldes para devolverle de una vez por todas la confianza a los habitantes.

Aunque las amenazas que encerraron a los habitantes de Argelia y Nariño fueron cometidas por Camilo y alias Chatarra, dos cabecillas del Clan del Golfo, la crisis en el Oriente antioqueño responde a múltiples factores y grupos armados, tales como el ELN y las disidencias y algunas facciones neoparamilitares, descendientes de viejos clanes narcoparamilitares como el clan Isaza, que empezaron desde hace varios años a reconquistar terreno desde el Magdalena Medio y han ascendido copando zonas estratégicas del Oriente para montar laboratorios de procesamiento de pasta de coca y dominar el microtráfico de estos municipios.

Todo esto está documentado en denuncias realizadas por organizaciones sociales y de derechos humanos, como la ONG Sumapaz, y fueron presentadas en reiteradas ocasiones, consejos de seguridad al gobierno anterior de Iván Duque.

En medio de la zozobra que vive la población, el expresidente Álvaro Uribe lanzó algunos dardos señalando en su cuenta de Twitter que “desde hace rato regresaron los grupos criminales (a Nariño, Antioquia) que la Seguridad Democrática había desterrado de allí”. Paradójicamente, los alcaldes de los municipios del Oriente que hoy padecen con mayor crudeza la presencia de grupos armados (Sonsón, Argelia y Nariño) están bajo el gobierno de alcaldes del Centro Democrático.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD