x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que se sabe de la agresión a joven afro en Medellín

Familiares denunciaron que el muchacho iba a ser víctima de los ladrones y terminó golpeado. Autoridades se unirán a marcha contra el racismo.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
13 de marzo de 2019
bookmark

Dairon Córdoba Martínez creyó que lo iban a robar el pasado viernes 8 de marzo, en una calle de Aranjuez. Instintivamente, arrancó a correr para protegerse, pero el hombre que lo seguía gritó: “cójanlo, cójanlo que estaba robando”. El muchacho, de piel negra, no pudo reaccionar y terminó muy golpeado por la comunidad que lo acusó de ser ladrón.

El episodio fue grabado en video y se hizo viral. En él se ve a por lo menos cinco jóvenes que golpean con cascos y puños a Córdoba, mientras lo acusan de robar y hasta lo amenazan con “pelarlo”. Varios estudiantes de un colegio cercano presencian el acto, algunos se unen a la turba y golpean al hombre, mientras otros gritan pidiendo que lo saquen.

Finalmente, los jóvenes empujan a Córdoba a través de una calle y lo amenazan. “No te queremos volver a ver por aquí”, le dicen antes de insultarlo de nuevo.

Los señalamientos

Carolina Murillo, esposa de Córdoba, recurrió a las redes sociales dos días después para pedir que cesaran el daño a la imagen del muchacho y narrar lo ocurrido.

“(Él) se encontraba en un mini mercado terminando de comprar los detalles para el día de la mujer, y en ese momento sale con el dinero en la mano (...) el sujeto que ya lo había visto lo persiguió para quitarle sus pertenencias, él decide correr al ver que nadie lo ayuda, y en ese instante es cuando el sujeto grita: ‘cójanlo que estaba robando’. El señor del mini mercado baja corriendo a decir que él no estaba hurtando nada”, relató.

Murillo lamentó que “por ser negro” su esposo fuera señalado de ser un ladrón y aclaró que en medio de la turba, a él le robaron el bolso, el celular, el dinero, los regalos que había comprado y hasta la ropa que tenía puesta.

El caso se hizo viral ayer, luego de que la concejala Daniela Maturana, también afrodescendiente, compartiera las imágenes del linchamiento durante una sesión.

“Por el simple hecho de ser una persona negra la gente dudó de él y no del verdadero ladrón. Aquí hay racismo, discriminación”, comentó la corporada, quien además narró que su padre —el extécnico de fútbol Francisco Maturana—quiso ser atleta cuando llegó a Medellín, pero desistió “porque decían que negro corriendo era sinónimo de ladrón”.

La investigación

El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que apenas ayer supieron del caso. “Una patrulla llegó al sitio, pero las personas manifestaban que él iba a cometer al parecer hurto, pero no había denuncia”, explicó y aseguró que las investigaciones ya iniciaron y que hoy, en compañía de varios defensores de derechos humanos, se reunirán con Córdoba.

Guillermo Durán, personero de Medellín, informó que hoy también conversará con la víctima para establecer qué sucedió, pues aún no está claro si fue un caso de racismo.

“Lo que sí sabemos es que hay intolerancia y queremos mandar un mensaje a la ciudadanía: tomar justicia por mano propia no es la mejor manera de combatir a la delincuencia”, dijo.

Agregó que desde su oficina velarán por el restablecimiento de los derechos de Córdoba y tomarán acciones para ayudar a reivindicar su nombre.

Paulina Suárez, secretaria de Inclusión de Medellín, se entrevistó ayer con el joven y le contó a EL COLOMBIANO que ya se hizo una reconstrucción de los hechos, que coincide con la narración de Murillo.

“Él está muy afectado, tiene acompañamiento sicológico y el apoyo de una estructura familiar muy sólida. Es un muchacho honrado y trabajador, con capacidades resilientes, que quiere transmitir un mensaje de amor porque quiere que su hija viva en una ciudad mejor”, apuntó.

La Gerencia de Afrodescendientes de Antioquia le envió un mensaje de solidaridad a Córdoba y se ofreció a acompañarlo en el proceso de denuncia. “Rechazamos tajantemente todo acto de injusticia y discriminación con las comunidades negras y afrodescendientes”, se lee en un comunicado emitido ayer.

La Corporación Colombia Afro y el Colectivo Sinergia convocaron a un plantón el viernes a las 2:00 p.m. en La Alpujarra, para rechazar estos hechos. “No más campañas sordas. No más racismo, si no marchamos unidos nos destrozan por separado”, dijeron en un comunicado .

10 %
de la población de Medellín es afrodescendiente: Secretaría de Inclusión.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD