El youtuber que sí logró llegar a los restos del Titanic en submarino que casi se pierde, ¿qué pasó?
Un creador de contenido, que tiene un canal dedicado a viajes y expediciones, vivió esta experiencia en 2022 y contó como le fue. En el descenso perdieron comunicación.
El creador de contenido y actor mexicano, Alan Estrada. FOTO: Twitter @mexicotimes y video Alan Estrada
El creador de contenido y actor mexicano, Alan Estrada. FOTO: Redes sociales Alan Estrada
Un youtuber que cuenta con más de 3 millones de suscriptores en su canal de YouTube, Alanxelmundo, y más de 300 mil seguidores en las redes sociales, tuvo la oportunidad hace unos meses de vivir la experiencia de viajar a conocer los restos del Titanic.
Se trata de Alan Estrada, un mexicano de 42 años, que después de haber vivido esa experiencia con un gran susto incluido, contó cómo fueron esos momentos en los que descendió en el océano para llegar hasta los restos del famoso transatlántico.
El creador de contenido y actor mexicano, Alan Estrada. FOTO: Redes sociales Alan Estrada
¿Cómo fue la experiencia del youtuber mexicano?
Alan fue uno de los pocos y primeros turistas que tuvieron la oportunidad de descender a las profundidades del Atlántico Norte para ver los restos del Titanic, que están ubicados a casi 4.000 metros de profundidad.
Este viaje, que inicialmente iba a realizar en 2021, fue programado por la empresa OceanGate y lo abortó, en ese momento, debido a problemas técnicos. Un año después, en 2022, lo pudo realizar, y consiguió hacer la inmersión en las profundidades del agua.
Sin embargo, el grupo se topó con un contratiempo, y es que un fallo en la comunicación casi que les obligó a volver a la superficie en medio del viaje.
Estrada exploró los restos del Titanic en 2022 junto con otras cuatro personas, justo un año después de que la empresa inaugurara la primera excursión de este tipo.
La hazaña la compartió el mismo youtuber el 24 de julio de 2022 por su canal de YouTube y allí se evidenció cómo era el aparato por dentro, mientras se dirigían al Titanic, que se hundió tras chocar contra un iceberg en la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912.
El gran susto en medio del viaje
Antes de viajar, Alan tuvo que firmar una gran cantidad de documentos y en uno de ellos se explicaba que la empresa no asumiría ninguna responsabilidad en caso de muerte, como explicó en una entrevista con Yordi Rosado, otro youtuber.
Durante la emergencia, Estrada grabó varios videos en los que se le escucha suplicar para que los encontraran pronto y aseguraba que el submarino tenía lo suficiente para sobrevivir cinco días dentro de él.
En el mismo video, pero subido en TikTok, el creador de contenido hizo un resumen de la inmersión en el agua, donde explicaba que el submarino se movía a una velocidad de 30 metros por segundo y señalando que a cuanta más profundidad, mayor es la presión a la que se somete el sumergible.
“Después de los 1.000 metros de profundidad, Scott, el piloto, detectó un fallo en el sistema de comunicación de Titán. No había comunicación”, indicó Alan Estrada. Una situación de riesgo, ya que es vital comunicarse con la superficie, pues de otra manera se pueden perder y quedarse a la deriva en medio del océano. El tiempo iba pasando y a pesar de los diferentes intentos, el sistema de comunicación no respondió en esos momentos.
Después, cuando ya estaban a 2.000 metros de profundidad, notificaron que habían pasado el límite que el protocolo establece para que el submarino pueda seguir manteniendo la comunicación. “Es importante abortar el descenso y volver a la superficie. Después de una hora se declaró como una emergencia”.
En ese momento, Alan afirmó que el pánico y los nervios se apoderaron de los que estaban con él en el viaje. Sin embargo, el piloto activó el sistema de arrastre del lastre para poder subir. Mientras eso sucedía, tras unos minutos después, el submarino, inesperadamente, recuperó la comunicación.
Los tripulantes pudieron hablar con los que estaban en la superficie. Como no soltaron todo el lastre, el submarino pudo volver a descender. El youtuber y el resto del grupo pudieron llegar hasta los 3.800 metros para tocar fondo en los restos. Aunque el viaje estuvo a punto de ser cancelado, lograron ver los restos del Titanic.