x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así lucirían algunos países del mundo si fueran villanos, según la Inteligencia Artificial

Las imágenes fueron producidas por medio de dos herramientas de Inteligencia Artificial.

  • Las imágenes más llamativas fueron las de países que son potencias en el mundo como Reino Unido, Rusia, Australia, China y Estados Unidos. FOTOS: TOMADAS DEL TWITTER DE @CryptoTea_
    Las imágenes más llamativas fueron las de países que son potencias en el mundo como Reino Unido, Rusia, Australia, China y Estados Unidos. FOTOS: TOMADAS DEL TWITTER DE @CryptoTea_
10 de enero de 2023
bookmark

En los últimos años la Inteligencia Artificial ha ganado protagonismo en la sociedad y cada vez que sucede algo con ella se genera revuelo en las redes sociales. El caso más reciente se dio este fin de semana, cuando unas imágenes hechas en las herramientas Dalle-E 2 y IA Midjournery mostraron cómo lucirían los países del mundo si fueran villanos de películas.

Cada toma fue creada a partir de datos y textos descriptivos que ingresan los usuarios a la plataforma para que después su algoritmo los procese y a los pocos minutos genera las imágenes.

Las imágenes se hicieron famosas por un video de Tik Tok, y luego fueron compartidas en Twitter, donde ganaron popularidad. Si bien la mayoría representan a países potencias en el mundo como Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Rusia, hay algunos de países suramericanos.

El de Colombia parece ser un “sicario”, como dijeron algunos usuarios en redes como Twitter. El “villano” no tiene camisa y está lleno de tatuajes. Además hace mala cara y porta unas armas de largo alcance.

El “malo” de Argentina también causó conmoción porque es una imagen de Lionel Messi con una corona, sentado en un trono, pero con una expresión de maldad que no se le conoce en la vida real.

El villano de Japón también aparece. Es una especie de samurai malo, grande, musculoso, que tiene la típica armadura de esos guerreros japoneses.

El siguiente es Rusia, cuyo villano es una mezcla entre tigre y oso que tiene un abrigo para el frío de ese país. El villano tiene algún parecido con el perfil místico que han querido generar entorno a la figura del presidente Vladimir Putin.

También se destacan los villanos de Alemania y Estados Unidos. Por parte de los teutones se muestra a un hombre con el típico corte “alemán”, es decir rapado en los lados y con el cabello bien peinado en la parte de arriba. Tiene mala cara, un ojo azul, otro verde, es alto y blanco. Parece ser un guiño a lo que durante la Segunda Guerra Mundial se conoció como “raza árida”.

El villano de Estados Unidos parece el típico personaje malo de una película gringa: tiene la cara delgada y pintada de blanco, una sonrisa parecida a la de El Jocker. Su atuendo es azul y rojo, haciendo alusión a los colores de la bandera del país norteamericano.

También aparecen el villano de Australia, que es un canguro con los músculos de los brazos marcados y guantes de boxeador. El de China es un dragón con los ojos rojos que parece un persona sacado de la serie de dibujos animados Dragon Ball Z.

Por su parte, el del Reino Unido es una suerte de militar que tiene en la cara una máscara de gas y armadura en todo el cuerpo. En zonas como su pecho y brazos están las bandera británica y los colores de la misma (azul, rojo y blanco).

El villano de Ucrania es tal vez uno de los más llamativos. Es una especie de monstruo de color verde, flaco, con evidentes señas de desgaste. Está rodeado de fuego y parece ser una referencia de la guerra que se vive en este momento en esa zona del mundo.

También está el de España que es un todo malvado, el de México que es una referencia a la muerte (que suele celebrarse en ese país). El de Jamaica es un rasta malvado, el de Perú un indígena y el de India es un elefante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD