x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Está preparado para probar sushi con doritos, mango, coco y remolacha?

Mientras avanza en el país el sushi y pizza master, le contamos qué tan diferente es el sushi tradicional japonés al “criollo”.

  • Los países occidentales adaptaron sus productos e ingredientes a la fórmula clásica japonesa con pescados crudos. FOTO Carlos Velásquez
    Los países occidentales adaptaron sus productos e ingredientes a la fórmula clásica japonesa con pescados crudos. FOTO Carlos Velásquez
24 de octubre de 2023
bookmark

En el Sushi Master que comenzó el fin de semana, y en el que entre el viernes y el domingo se vendieron cerca de 100.000 bocados de esta preparación, se consigue sushi con doritos, chili, aguacate, bastones de mango y plátano maduro.

Aunque ninguno de estos ingredientes hace parte de la receta original de este plato japonés, desde hace años se incorporaron en la preparación, en el especial el mundo Occidental. En el Master también los hay con habichuelas, puerro caramelizado, queso crema, remolacha o coco caramelizado.

El chef Eduard Alberto Agresott Pachecho, del restaurante Koto Sushi and Wok, explica que los japoneses son muy básicos en su preparación, en especial a partir del pescado crudo, básicamente con atún o salmón y que cada cultura comenzó a adaptar el sushi a su paladar, a partir de ingredientes propios.

Dice que siempre se mantiene la esencia del sushi, con arroz japonés y nori, pero se explora con otros ingredientes. “En Colombia, por ejemplo, ya son muy comunes las preparaciones con nuestras propias proteínas animales, tales como el pollo, cerdo y res”, comenta Agresott Pacheco, que lleva 20 años trabajando con la comida japonesa.

Sobre la variada oferta en el Sushi Master explica que el festival es una “explosión de conocimientos, donde lo común son las creaciones propias y las fusiones”.

Le recomendamos: Claves para aprovechar las ofertas de Medellín Gourmet que va hasta el 31 de octubre

En Koto Sushi and Wok, por ejemplo para el Master, ofrecen el Dorina Roll (nombre en honor a su madre), que lleva camarones apanados y queso crema. Por fuera va con semillas de ajonjolí tostado cubierto de cremoso gratinado de albahaca, topping de Dorito y salsas de la casa.

La esencia

El chef peruano Christian Young, jefe del restaurante Sushi Light en Medellín, dice que en América Latina se han ido suavizando los sabores del sushi para hacerlo más popular y masivo, pero que en los últimos años los comensales se han acercado más a las preparaciones tradicionales, con pescados crudos y picantes potentes.

Lea también: ¿No sabe dónde comer en el Centro? Le tenemos estos sitios recomendados

Reitera que debe ser preparado exclusivamente con arroz japonés (que se consigue en supermercados), porque el grano común no se ajusta a las condiciones de este popular bocado oriental.

El eterno acompañante del sushi, ya sea en su receta original o en sus adaptaciones, es el jengibre encurtido o rosado, cuya función es limpiar el paladar y preparar las papilas gustativas para el siguiente bocado.

El chef de Koto Sushi and Wok recuerda que hace 20 años la comida japonesa y el sushi en nuestro medio causaba rechazo por sus ingredientes crudos, pero que gracias a las fusiones e ingrediente locales el crecimiento del mercado ha sido muy alto.

Sushi y Pizza Master

En el sushi se ofrecen rollos de ocho a diez bocados, así como las pizzas (entre 25 y 30 centímetros) y el precio es uniforme: 18.000 pesos para cada uno.

Le puede interesar: El “migao”, de la casa de la abuela a los restaurantes

En total son 20 ciudades participantes y en el Aburrá y el Oriente cercano hay 36 comercios inscritos, en un festival que irá hasta este domingo 29 de octubre.

De acuerdo a información suministrada a EL COLOMBIANO por Tulio Zuluoga, entre viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre se vendieron 198.026 servicios, entre rollos de sushi y pizza.

“Más o menos, mitad y mitad, eso suma fácilmente 4.000 millones de pesos”, anunció Tulio, que señala que aún faltan algunos establecimientos para entregar sus números.

Consulté acá los establecimientos que hacer parte del Sushi y Pizza Master.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD