x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salud mental, autoayuda y aprender inglés, algunos temas de los 10 pódcast más escuchados en Colombia

Se espera que 2023 cierre con 400 millones de usuarios de pódcast alrededor del mundo. Este es un listado de los más escuchados en Colombia.

  • La audiencia del pódcast en Colombia ha aumentado, según el informe “Pódcast: crecimiento regional a escala global”. FOTO: Pixabay
    La audiencia del pódcast en Colombia ha aumentado, según el informe “Pódcast: crecimiento regional a escala global”. FOTO: Pixabay
27 de noviembre de 2023
bookmark

El consumo de pódcast sigue aumentando con la diversidad de formatos para contar historias y hablar de temas de interés para distintas audiencias.

Para saber más: ¡El pódcast de Revelaciones del Bajo Mundo superó las 100.000 reproducciones!

De acuerdo con el informe Podcast: crecimiento regional a escala global, se espera que 2023 cierre con 400 millones de usuarios en todo el mundo consumiendo este tipo de contenidos versus los 350 millones registrados en 2022.

Colombia no ha sido ajena este fenómeno. A corte de abril, el crecimiento del consumo de podcast en el país fue de 44%. Cifra que va en línea con el estudio de Cultura Next que evidenció también un crecimiento en esta industria.

Según el informe la Generación Z es la que más gasta su tiempo libre escuchando contenidos ya sea de salud, autoayuda o comedia a través de plataformas como Spotify. Y es precisamente en estos segmentos en los que se han enfocado la mayoría de oyentes localizados en territorio nacional.

Aquí traemos un listado de los 10 pódcast más escuchados en Colombia.

Los pódcast más populares en Colombia

El “Pódcast de Marian Rojas Estapé” enfocado en salud es uno de los más populares. Este espacio cuenta con más de 24.000 oyentes y ha sido calificado con 4,9 estrellas. Esta mujer, que es psiquiatra, habla sin tapujos sobre la salud mental y cómo funciona el cerebro humano. Se puede escuchar en Spotify.

El segundo con más suscriptores entre los populares es “Meterse al rancho” de Santiago Alarcón. Se encuentra en la categoría “Sociedad” y recoge una serie de entrevistas del actor. Cuenta con más de 16.900 suscriptores y con una calificación por parte de los usuarios de 4,9 estrellas. Disponible en Spotify.

Por otro lado, “Dosis diaria Roka” es el que cierra el top tres del listado. Este también está categorizado en la parte de sociedad, pero muchos de sus mensajes van enfocados en la espiritualidad.

“Buscamos rescatar los valores de la sociedad, especialmente de la juventud enfocándonos en ofrecer una palabra clara, reconfortante y constante que pueda servir de apoyo para restaurar las heridas del corazón”, se alcanza a leer en su descripción. Está disponible en la plataforma de YouTube.

En cuarto lugar está “Aleja & La Grúa Podcast”. Este va un poco más enfocado en la autoayuda. Sus anfitriones tocan temas cotidianos y hablan de cómo algunas situaciones de su vida los han llevado a ver las cosas de otra manera. Cuenta con 3.300 suscriptores y una calificación de cinco estrellas. Está disponible en YouTube y Spotify.

El quinto con más suscriptores es “La magia del caos” con 3.200 suscriptores y es realizado por Aislinn Derbez. . También entra dentro de la categoría de autoayuda y su calificación es de 4,8 estrellas.

La sexta posición la tiene “El cafecito con Rubén”, este entra dentro de la categoría de comedia y es uno de los que más recomienda la misma plataforma, tiene 2.900 suscriptores. Disponible en Spotify.

Para saber más: Un pódcast sobre salud mental no reemplaza una terapia, pero si lo oye siga estas recomendaciones

Los amantes de los idiomas han posicionado ‘Tu inglés” en el puesto siete. Este pódcast de la categoría educación, como su nombre lo indica, ayuda a aquellos que están en el proceso de aprender el idioma norteamericano. Cuenta con 1.900 suscriptores y una calificación de 4,8 estrellas. Está disponible en Spotify.

En la octava casilla está “Naturalmente Sascha” con 1.500 suscriptores y una calificación de cinco estrellas. Este también está dentro de la categoría de “Salud”. También se encuentra disponible en Spotify.

La novena posición es para el pódcast documental “DMG: el sueño de una hormiga” con 992 suscriptores. Se escucha en Spotify.

Por último, el ranking lo cierra “Coquetas y Bravas”, una producción con 961 suscriptores y una calificación de 4,9 estrellas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD