Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo disminuir el riesgo de muerte súbita que persigue a los deportistas de alto rendimiento?

Aunque el riesgo es bajo, los expertos recomiendan que los deportistas escuchen su cuerpo y mantener chequeos médicos constantes.

  • ¿Cómo disminuir el riesgo de muerte súbita que persigue a los deportistas de alto rendimiento?
  • Así funciona el método de Ergo Training. FOTO: Cortesía
    Así funciona el método de Ergo Training. FOTO: Cortesía
  • El médico cardiólogo Johnny Alder. FOTO: Cortesía
    El médico cardiólogo Johnny Alder. FOTO: Cortesía
29 de agosto de 2023
bookmark

Si algo define a los deportistas de alto rendimiento es la pasión y el compromiso con el que entrenan, para poderlo entregar todo en su deporte, ya sea en la cancha, en la pista o en una piscina. Todos ellos, hacen esfuerzos físicos que puede afectar su salud y, es por eso, que varios tienen el riesgo de sufrir una muerte súbita.

La muerte súbita es definida como un fallecimiento inesperado que ocurre en menos de una hora desde el inicio de los síntomas, en personas aparentemente sanas. En deportistas de alto rendimiento, la muerte súbita puede ser provocada por diversas afecciones cardíacas, siendo las más comunes la miocardiopatía hipertrófica, las anomalías coronarias y las arritmias cardíacas.

Investigaciones publicadas en revistas científicas, como el estudio publicado en el New England Journal of Medicine en 2016, han revelado que la incidencia de muerte súbita en deportistas jóvenes varía según la población y el deporte en cuestión, pero se estima que es baja en comparación con la población general.

Incluso, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) afirmó que el riesgo de padecer un episodio de muerte súbita del deportista es muy bajo, especialmente entre jóvenes.

“Cualquier deportista o persona que realice ejercicio físico debería, en caso de duda o sobreesfuerzo importante, atender siempre las recomendaciones de su médico”, señalaron en un comunicado, en el que especificó que el riesgo de muerte súbita es muy llamativo pero poco frecuente. Cuando sucede, puede atraer una atención mediática significativa debido a la juventud y aparente salud de los afectados.

Los deportistas se someten a jornadas extensas de entrenamientos, pensamientos que van y vienen, dolores musculares, angustias, y diferentes emociones, entre otros aspectos que sin pensarlo van afectando la salud y el bienestar de los deportistas.

Contrario a lo que se pueda pensar, son entrenados para correr, tener efectividad en el campo y definir buenos cobros desde el tiro penal, pero ¿qué es lo que pasa cuando un jugador falla en esa instancia?, ¿por qué un futbolista tiene control sobre la pelota y no acierta desde los once pasos?, preguntas que profesionales en la salud pueden responder.

De acuerdo a estudios realizados por médicos y expertos en psicología, los deportistas están expuestos a altos niveles de exigencia, implicando no solo un sobre esfuerzo físico, sino también mental; razón por la cual, es necesario desarrollar acciones encaminadas a potenciar su desarrollo integral.

¿Qué alternativas existen?

La detección temprana de afecciones cardíacas subyacentes en deportistas es fundamental para reducir el riesgo de muerte súbita. Los exámenes médicos exhaustivos, como los electrocardiogramas y las pruebas de esfuerzo, pueden ayudar a identificar anomalías cardíacas potencialmente mortales que podrían pasar desapercibidas en una evaluación médica estándar.

Un artículo publicado en la revista Circulation en 2019 señala que la implementación de programas de detección sistemática en atletas jóvenes ha demostrado ser efectiva en la identificación de trastornos cardíacos hereditarios y otras afecciones potencialmente mortales. Estos programas, adoptados en algunos países y en ciertas disciplinas deportivas, han logrado reducir la incidencia de muerte súbita.

De hecho, el médico cardiólogo Johnny Alder, especialista en medicina interna, y estudios en cardiología deportiva, gerencia y dirección deportiva, certificado en coaching ontológico y deportivo, ha investigado métodos rigurosos para atender a los deportistas.

En su caso, lo hace a través de la aplicación de una metodología propia y única en el país. Se trata de Ergo Training, una conjugación del análisis de la cardiología deportiva con neurocardiología o neurociencia que incluye: coherencia cardiaca, hipoxia intermitente controlada de forma fisiológica, sin el uso de dispositivos solo con el control de la respiración, técnicas de coaching y mindfulness, que ha aplicado para la recuperación de pacientes cardiacos y oncológicos.

Así funciona el método de Ergo Training. FOTO: Cortesía
Así funciona el método de Ergo Training. FOTO: Cortesía
El médico cardiólogo Johnny Alder. FOTO: Cortesía
El médico cardiólogo Johnny Alder. FOTO: Cortesía

“Lo que buscamos hacer con esta técnica es entrenar a los deportistas, teniendo en cuenta sus emociones con herramientas como coherencia cardiaca, práctica de atención plena, Programación Neurolinguística –PNL- y coaching para que la persona en ese momento pueda identificar y gestionar esas emociones y de esta manera pueda tener mayor probabilidad de efectividad y menos probabilidad de error”, indicó.

Con su método dice que minimiza el riesgo de la muerte repentina, mejora la resistencia, acorta los tiempos de recuperación ante lesiones y optimiza los rendimientos físicos en el entrenamiento y la competencia.

“Trabajamos sobre la técnica de hipoxia intermitente controlada, para que esto module la frecuencia cardiaca y a su vez, intervenga en su variabilidad y por ende tenga una mayor actividad del sistema parasimpático y menos probabilidad de problemas cardiovasculares”, añadió el médico cardiólogo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD