Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para la revisión técnico-mecánica pida cita

Se resolvió finalmente el lío jurídico que mantenía congelada la reapertura. El plazo se estiró hasta el 30 de junio.

  • Si tiene vencida la revisión técnico-mecánica tiene hasta el 30 de junio, siempre y cuando la fecha de caducidad no haya sido antes de la declaratoria de cuarentena. Pida cita. FOTO juan a. sánchez
    Si tiene vencida la revisión técnico-mecánica tiene hasta el 30 de junio, siempre y cuando la fecha de caducidad no haya sido antes de la declaratoria de cuarentena. Pida cita. FOTO juan a. sánchez
06 de junio de 2020
bookmark

Por juan guillermo moreno

Desde el lunes 1 de junio están funcionando en forma los centros de diagnóstico automotor, conocidos popularmente como los CDA. Aunque el gobierno nacional había autorizado su operación desde el 11 de mayo, se necesitaba un decreto con fuerza de ley para dejar en firme el permiso, pues un documento con las mismas características fue el que decretó su cierre en marzo.

El sábado en la noche el decreto 768 firmado por la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, hizo la habilitación. “La ventaja para poder abrir tan rápido con los protocolos de bioseguridad en Medellín es que ya los CDA los habíamos gestionado en la plataforma Medellín me cuida y como ya los habían aprobado no fue ningún problema iniciar casi que de inmediato, solo estábamos esperando el decreto, porque hay algunos centros en otras ciudades que no han podido abrir por el trámite de los protocolos”, indicó Libardo Molina, gerente de un CDA de la ciudad.

No se aglomere, pida cita

Una vez superado el asunto legal, lo que seguía era que aquellas personas a quienes la revisión técnico-mecánica y de gases se les venció desde el 23 de marzo pasado se pusieran al día con el requerimiento. Juan Carlos Arbeláez, un conductor que lleva un mes con el documento caducado, madrugó el jueves pasado a renovarlo cuando se enteró de la apertura, pero no cayó en cuenta que lo más aconsejable era pedir una cita para evitarse la fila. “Vine madrugado para ser de los primeros porque me da susto de que me informen con la técnico-mecánica vencida. Me dijeron que me atendían pero luego de las citas asignadas. Entonces estuve como tres horas esperando. Como todos los años vengo sin avisar, por la costumbre lo hice, pero ya es con cita para evitar congestiones”.

Y es que parte de los protocolos para acceder al procedimiento de la revisión es solicitar una cita vía telefónica o por las plataformas habilitadas por cada establecimiento.

“Lo más aconsejable es llamar y que le asignen el turno porque a veces las plataformas en línea colapsan. A los que vienen sin cita se les da el turno para determinada hora con el fin de que no se queden haciendo filas y congestionando el sector, exponiéndose a una sanción. Pero los que piden el turno previamente tienen prelación. También hay que tener paciencia porque debido a los protocolos que hay que cumplir el proceso puede demorarse más de lo estipulado”, comenta Molina. Igual, según el decreto 768, se dan 30 días calendario de gracia para ponerse al día, es decir, hay plazo hasta el 30 de junio.

Natalia Soto tiene el documento vencido desde mayo. Llamó al CDA donde lleva su carro cada año en el municipio de La Ceja y le asignaron cita. “Fue supremamente fácil hacer el procedimiento. Llamé y me dijeron que si quería lo llevara ya, pero como solo tengo determinados días de permiso para salir, me asignaron la cita para el martes 9 de junio y así quedo ya tranquila con este tema”.

¿Y por qué tantas filas?

Haciendo un recorrido por algunos CDA de la ciudad, EL COLOMBIANO encontró que en varios se notan grandes concentraciones de vehículos en los alrededores. Consultando con conductores y empleados de estos lugares, los usuarios manifestaron que no sabían que había que pedir cita mientras otros dijeron que la aseguradora de sus carros los obliga a ir a determinados sitios. “Esto puede generar las congestiones, pues la gente no puede escoger el CDA sino que es el que le toca, entonces se ven más carros en unos que en otros”, dijo un funcionario de un centro de diagnóstico que prefirió omitir su nombre . n

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD