x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué tal unos macarrones de coco? Ideas de postres para comer sin remordimiento

La repostería mira hacía otros ingredientes que dan la posibilidad de realizar preparaciones saludables y funcionales.

  • Los macarrones de coco tienen como base frutas como banano y coco. FOTO Cortesía
    Los macarrones de coco tienen como base frutas como banano y coco. FOTO Cortesía
20 de febrero de 2023

A la hora de hablar de postres saludables casi siempre se hace referencia a galletas y merengues, sabiendo que recetas clásicas como una torta Red Velvet o una de chocolate también se pueden preparar de una manera sana y deliciosa.

En ese proceso entran productos catalogados de saludables como los garbanzos la chía, la linaza, la avena y el té verde, explica Isabel Cristina Correa Alvarez, especialista en gastronomía funcional y vegana, además de repostera.

Detalla que cada uno de estos ingredientes, además de dar sabor, son benéficos para el organismo.

“No se trata de cambiar un producto por otro, de remplazar, por ejemplo, el azúcar por la estevia, o dejar de usar mantequilla, sino de entender cómo funcionan los ingredientes entre sí, que es de lo que se ocupa la cocina funcional”, explica la especialista que en Instagram (@IsabelCocinaconPropósito) entrega consejos y recetas sobre este tema.

Le puede interesar: 12 recetas caseras para preparar este 2023

Dice que cada ingrediente tiene una función específica, por ejemplo, para las personas con diabetes o mala digestión los postres deben ser a base de avena y chía.

Conocer el producto

Laura Castro, especialista en alimentación consciente y bienestar, dice que en la actualidad hay más conciencia frente a lo que se come, pero que infortunadamente mucha gente lo hace por moda y no de una manera adecuada, porque “cada preparación depende de las necesidades de cada persona”.

Para ella la clave está en alejarse de los productos ultraprocesados como el azúcar y recomienda en los postres el uso de yucón, panela y el dátil (fruto obtenido de las especies de palmeras Phoenix o dátiles).

“La panela no solo endulza, sino que sirve para hacer caramelo o para empegotar”.

Lea también: Los 5 restaurantes paisas más premiados en 2022

Relata Isabel, que estudió cocina funcional, vegetariana y vegana, en Brasil, que es fundamental conocer los ingrediente para evitar mal uso de los mismos, lo que provoca que muchas veces no queden con el sabor deseado.

Sobre la berenjena dice que hay que desamargarla antes de emplearla, mientras que la quinua hay que lavarla cuatro veces, de lo contrario su sabor puede ser parecido al del jabón.

Dice que con una buena técnica, a partir de prueba y error, se pueden lograr presentaciones y sabores saludables, parecidos a los que cualquier postre tradicional.

Imagen del Budín de limón y semillas de chía, una preparación Isabel Cristina Correa de @Isabel Cocina con Propósito. FOTO Cortesía.
Imagen del Budín de limón y semillas de chía, una preparación Isabel Cristina Correa de @Isabel Cocina con Propósito. FOTO Cortesía.

RECETAS

Budín de limón y semillas de chía

Gluten Free - Para un budín de 30 centímetros de diámetro necesitamos

Ingredientes

• 160 gramos de aceite de coco o de oliva

• 4 huevos

• 200 gramos de yogurt natural sin azúcar o vegano

• 50 gramos de jugo de limón

• La cascara rallada de 1 limón

• 200 gramos de panela en polvo

• 400 gramos de harina de arroz

• 50 gramos de fécula de yuca

• 30 gramos de polvo de hornear

• 20 gramos de semillas de chía.

• 90 gramos de uva Isabela.

Para preparar el Glasé

• 100 gramos de yogur griego sin azúcar consistencia gruesa

• 5 gramos de miel o estevia

• Uvas Isabela

Preparación

1. Lavar las uvas, cortarlas a la mitad y sacarles las semillas.

2. Batir el aceite con el yogurt, la ralladura de limón y el azúcar. Añadir

los huevos uno a uno.

3. Añadir las harinas, intercalando con el jugo de limón.

4. Incorporar las uvas, las semillas de chía y el polvo de hornear.

5. Llevar la preparación al molde deseado, previamente untado de harina

y aceite.

6. Hornear a 180 grados de 40 a 45 minutos.

Receta de Isabel Cristina Correa ((@IsabelCocinaconPropósito)

Macarrón de coco

Para 10 unidades

Ingredientes

1 ½ Taza de coco rallado

1 banano

1 cucharadita Esencia de vainilla

1 cucharada de Semillas de chía

3 cucharadas de agua

Chocolate derretido

Preparación:

1. Precalentar horno 180C

2. Mezclar la chía y el agua y reservar

3. Batir el banano hasta tener una crema esponjosa, añadir la chía

4. Añadir el coco rallado al banano e incorporar

5. Añadir chocolate a la mezcla

6. Hacer unas bolitas del tamaño de bolas de ping pong

7. Hornear por 20 minutos las bolitas hasta dorar

8. Finalizar con un poco de chocolate encima.

* Receta de Laura Castro (@kurapuraproject)

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies