Tras conocerse este martes 4 de octubre el triste final del niño Gabriel Esteban Cubillos Rodríguez, quien fue asesinado por su padre en un hotel del municipio de Melgar, en Tolima, los expertos se han referido a la violencia vicaria.
La especialista María Camila Correa Flórez, docente de Derecho Penal de la Universidad del Rosario en Bogotá expresó en un hilo de Twitter que en este tipo de violencia las parejas o exparejas que son principalmente hombres, agreden a sus propios hijos para vengarse o castigar a la madre.
Aunque el asesinato de un hijo también lo podría cometer una madre (y se le considera un parricidio o filicidio) la violencia varia es un concepto que tiene otros elementos como una relación de desigualdad y un deseo que el hombre tiene por demostrar su poder sobre ella. Es por esto que la violencia vicaria también se considera violencia de género.
Para saber más: Autoridades atraparon al papá del niño asesinado en hotel de Melgar
Las razones frecuentes e irracionales por las que se comenten estos atroces crímenes son porque la mujer salió de su casa sin permiso de él, por tener una nueva pareja, por no comportarse como “la mujer que debería ser” que son escenarios en los que los hombres se sienten vulnerables o menospreciados.
En estos casos los hijos se convierten en un instrumento y aunque ellos sean las víctimas directas el objetivo es que la mujer sienta que él tiene un control y dominio sobre ella.