El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se refirió a la suspensión temporal por parte del Fondo Monetario Internacional FMI sobre la Línea de Crédito Flexible que tenía abierta con Colombia desde el 2009.
Durante este sábado se dio a conocer la decisión del FMI sobre la permanencia de Colombia en una línea de crédito. Dicha medida estaría motivada por unas alertas que desde tiempo atrás estaba haciendo el organismo internacional sobre el deterioro de las finanzas en el país.
“A partir del 26 de abril de 2025, la permanencia de Colombia en la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI está sujeta a la finalización de la consulta del Artículo IV y a una posterior revisión intermedia de la Línea de Crédito Flexible”, indicó la directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack.
Lea también: FMI suspendió la línea de crédito flexible que mantenía con Colombia desde 2009, ¿qué implica?
La suspensión sería por dos años en donde habrá una revisión intermedia en la que se evaluará la permanencia de Colombia en esta línea de crédito.
Ante la situación, el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado sobre la decisión del organismo internacional en donde reconoce que se está analizando la situación fiscal del país.
“El Ministerio de Hacienda y Crédito Público continúa analizando la situación fiscal. El gobierno avanza en la implementación de medidas económicas que tengan en cuenta la evolución de las condiciones económicas tanto domésticas como externas, así como el cumplimiento de las metas incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo”, dice el comunicado.