La contaminación acústica, a menudo pasada por alto pero omnipresente, tiene un impacto significativo en la salud física y mental. Desde el zumbido constante del tráfico hasta el ruido de la construcción y la algarabía urbana, los niveles excesivos de ruido pueden desencadenar estrés crónico, dificultades de concentración e interrupciones del sueño.
En la búsqueda de métodos para mejorar la calidad del sueño, el ruido blanco emerge como una herramienta efectiva para contrarrestar los efectos negativos del ruido constante. Aunque su nombre podría evocar imágenes de estática o interferencias en una radio antigua, el ruido blanco es en realidad un fenómeno acústico que ha despertado el interés de personas que luchan por obtener un descanso nocturno reparador.
El ruido blanco es un tipo especial de sonido que contiene una mezcla equitativa de todas las frecuencias auditivas en el espectro de sonido. A diferencia de otros sonidos ambientales, como el canto de los pájaros o el flujo del agua, el ruido blanco no tiene un tono distinto ni patrones rítmicos. En cambio, es un sonido constante que parece similar al estático de una radio mal sintonizada.
El uso del ruido blanco como ayuda para el sueño se basa en su capacidad para enmascarar otros sonidos perturbadores. Cuando se está en un entorno silencioso, pequeños ruidos como el zumbido de un electrodoméstico, el crujir de las hojas o incluso los pasos distantes pueden interrumpir el sueño al captar la atención subconscientemente. Aquí es donde el ruido blanco entra en juego. Al proporcionar un fondo constante de sonido, el ruido blanco ayuda a ahogar estos sonidos molestos y a mantener un ambiente más uniforme.|
Podría interesarle: El color de sus lunares, los bordes y su diámetro podrían hablar de la salud de su piel; esto es lo que debe conocer
Además de enmascarar ruidos, se cree que el ruido blanco también podría funcionar al activar recuerdos de entornos seguros y familiares. Esto podría tener un efecto calmante y tranquilizador, creando un ambiente propicio para conciliar el sueño.
Si bien hay evidencia anecdótica de personas que afirman que el ruido blanco ha transformado sus patrones de sueño, la investigación científica sobre la audición en el sueño es un área en lo que queda mucho por indagar. Algunos expertos en neurociencia sugieren que el ruido blanco puede ser útil para reducir el tiempo que se tarda en quedarse dormido y para minimizar las interrupciones del sueño durante la noche.
Lea también: Dysania: cuando levantarse de la cama se convierte en un desafío
¿El ruido tiene variedad de colores?
Si bien la idea de que el sonido tenga colores puede parecer abstracta, en realidad, tiene un fundamento en las propiedades físicas del sonido. Así como el espectro de luz visible abarca una gama de colores desde el rojo hasta el violeta, el espectro de frecuencias audibles también abarca una variedad de “colores” de sonido, cada uno correspondiente a una frecuencia específica.
Tipos de ruido
Ruido rosa: en el ruido rosa, la energía disminuye a medida que aumenta la frecuencia. Esto crea una sensación de equilibrio y suavidad. El ruido rosa se utiliza en estudios de grabación para calibrar equipos y también puede ayudar a mejorar la concentración.
Ruido marrón (ruido de pendiente negativa): el ruido marrón disminuye aún más la energía a medida que aumenta la frecuencia. Se le atribuyen propiedades relajantes y se utiliza a menudo para crear un ambiente tranquilo en el que sea más fácil meditar o concentrarse.
Lea también: Musicoterapia: conozca los beneficios que brinda la música para su salud y bienestar
Ruido azul: en el ruido azul, la energía aumenta a medida que aumenta la frecuencia. Tiene aplicaciones en la estimulación cognitiva y puede ser útil para mejorar la productividad y la creatividad.
Ruido violeta: el ruido violeta, también conocido como ruido de pendiente positiva, tiene un aumento más pronunciado en la energía a frecuencias más altas. Se ha sugerido que puede tener efectos positivos en la concentración y la atención.
Si está considerando utilizar el ruido blanco como ayuda para el sueño, es recomendable probarlo durante un período de tiempo y evaluar cómo afecta su calidad de sueño. Además, en plataformas como Spotify o Youtube se encuentran listas de reproducción para escuchar el ruido blanco antes de acostarse a dormir.
Este artículo fue realizado con apoyo de Inteligencia Artificial*