Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Transparentes, verdes o con tintes de sangre: el color de los mocos habla de nuestra salud

Transparentes, blancos, verdes, rojos (con tintes de sangre), grises. Los colores del moco pueden ser indicadores valiosos de nuestro estado de salud. Aquí algunos detalles para tener en cuenta.

  • Los mocos son esenciales en el organismo, principalmente al ser un sistema de defensas bacteriológico del sistema respiratorio.
    Los mocos son esenciales en el organismo, principalmente al ser un sistema de defensas bacteriológico del sistema respiratorio.
03 de octubre de 2023
bookmark

Los mocos, aunque a menudo los asocian como algo de mal gusto, pueden ser un valioso indicador de nuestra salud. En el libro La vida secreta de los mocos, escrito por Mariona Tolosa Sisteré, se hace un recorrido de la importancia de ellos en nuestro organismo, principalmente por ser un sistema de defensa bacteriológico del sistema respiratorio.

Es por eso que, hay que dejar a un lado la creencia de que son desagradables y prestarles la suficiente atención, ya que ellos pueden hablarnos del estado de nuestra salud. Por ejemplo, el color de los mocos puede proporcionar pistas sobre el estado de nuestro sistema inmunológico y posibles afecciones.

Conozca aquí qué dice el color de los mocos sobre la salud.

Mocos transparentes o blancos

Según la investigación Characteristics of Nasal Mucus in Nonallergic Rhinitis, publicada en American Journal of Rhinology & Allergy, los mocos incoloros o blancos son generalmente un signo de salud normal. Indican una producción de moco normal y no suelen estar asociados a infecciones graves. Esto puede cambiar si persisten durante un periodo prolongado.

Mocos amarillos o verdes

El color amarillo o verde en los mocos indica la presencia de células blancas de la sangre, conocidas como neutrófilos, que son las primeras células inmunitarias que reaccionan cuando al cuerpo entran microorganismos como bacterias o virus.

Por lo que la coloración puede estar asociada a infecciones bacterianas o virales, al sugerir una respuesta inmune activa.

Mocos rojos o con tintes de sangre

Esto podría ser por respirar aire demasiado seco, ya que esto irrita las fosas nasales, provocando una pequeña hemorragia nasal, según la University of Pittsburgh Medical Center.

Las infecciones o lesiones podrían provocar sangre en la mucosidad de la nariz y otra razón de que haya sangre en los mocos puede ser que al sonarse lo hizo con demasiada fuerza que provocó la rotura de un pequeño vaso sanguíneo.

En otras ocasiones, se podría tratar de crecimientos benignos (no cancerosos) o cancerosos en la fosa nasal. Aunque es importante consultar al médico si tose y tiene mucosidad sangrienta, ya que puede ser síntoma de neumonía, tuberculosis, cáncer, entre otros.

Le puede interesar: ¿Por qué nos da sueño luego de comer? La ciencia detrás del ‘sueñito’ después del almuerzo

Mocos grises o negros

Los mocos grises o negros se relacionan con la exposición a contaminantes ambientales o partículas de polvo. Esto puede indicar una exposición a sustancias nocivas, según la investigación Nasal Mucus Discoloration in Industrial Workers, publicada en Occupational Health Journal en 2016.

Todo esto indica que el color de los mocos puede ser un indicador esencial, pero recuerde que este detalle por sí solo no proporciona ningún diagnóstico definitivo. Es importante asistir al centro de salud si nota una anomalía persistente en sus mocos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD