“Cool” no tiene traducción literal en español, pero muchos lo conocen. Este adjetivo en inglés, según el diccionario Oxford, se utiliza para mostrar que se admira o aprueba a alguien o algo porque está de moda, es atractivo y a menudo diferente.
Cool es la palabra que usó la compañía global de medios de comunicación y hostelería Time Out que busca que la gente explore lo mejor de cada ciudad en el listado de las 33 calles más “cool” del mundo publicado este jueves en su página web y en la que hay una bastante conocida de Medellín: Provenza.
Le puede interesar: Envigado elegirá la mejor morcilla y la mejor empanada del 2022
El listado fue hecho tras entrevistar a 20.000 personas y expertos locales para clasificar, de acuerdo a comida, diversión, cultura y comodidad, estos lugares.
Provenza ocupa el lugar número 15 y se señaló en el listado como Vía Provenza. Este barrio se creó en Medellín desde 1966 y alrededor de su pequeña iglesia llamada la Divina Eucaristia. Ahora es un sector bastante comercial.
En Provenza, Karol G canta: “No sé si te convenza, nos damos un rocecito por Provenza (...) Pasamos por El Barrio, por hierba”.
El barrio se volvió popular desde hace varios meses. Todos hablan de Provenza, esa calle, aleph del mundo donde hay restaurantes de todo tipo —comida japonesa, vietnamita, italiana, tailandesa, criolla—, y esos visitantes la conocen mejor que cualquier paisa nacido y criado en el barrio Belén.
El lugar, escribió la revista Generación hace unos meses, adquirió su importancia primero que la canción, pero ahora, cuando millones y millones han visto el video de Provenza en Youtube, y es una de las canciones del verano español, el lugar adquiere los atributos de un fetiche por visitar.