Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El regreso de un grande: Cormac McCarthy publica The Passenger

El novelista estadounidense ha ganado los premios más importantes de la lengua inglesa.

  • Con 89 años, Cormac McCarthy volvió al ruedo con dos títulos literarios. Foto: Getty.
    Con 89 años, Cormac McCarthy volvió al ruedo con dos títulos literarios. Foto: Getty.
27 de octubre de 2022
bookmark

Los novelistas norteamericanos pertenecen a otro mundo, son especímenes raros. En el siglo XX la literatura estadounidense produjo autores tan singulares en su obra y en su actitud ante el público y la fama como J.D. Salinger –el ermitaño autor de El cazador oculto– y Truman Capote –el famoso escritor de A sangre fría–. Salinger pasó toda la vida ocultándose de las cámaras y de los flashes mientras Capote sedujo a la prensa y a los paparazzi con su personalidad de divo. Ambos fueron tremendos escritores. A la estirpe del primero pertenece Cormac McCarthy, el novelista vivo más importante de la lengua inglesa.

Con 89 años, McCarthy volvió al ruedo editorial con la publicación de The Passenger, la primera de las dos novelas que entregará a los lectores este año. La segunda se titula Stella Maris y llegará a las librerías el seis de diciembre. Y la noticia no es menor: La carretera, su anterior novela, ganó el Pulitzer de ficción y se convirtió en uno de los libros más vendidos de 2006. También es el autor de No es país para viejos, la ficción que inspiró a los hermanos Coen la película que arrasó en la competición por el Oscar en 2007.

La escritura de McCarthy une la belleza del ritmo lírico con la brutalidad de historias que llevan a sus personajes a romper los límites. En el caso de The Passenger la lupa del autor registra la historia de un buzo que busca la muerte y es perseguido por los fantasmas de la culpa.

“Atravesando el sur de Estados Unidos, desde los parlanchines bares de Nueva Orleans hasta una plataforma petrolífera abandonada frente a la costa de Florida, The Passenger es una novela impresionante de moralidad y ciencia, el legado del pecado y la locura que es la conciencia humana”, se lee en el comunicado de prensa de Knopf, la editorial que publicó el libro.

Le puede interesar: Un documental sobre los enfermos de covid-19, la nueva obra de Juan Carlos Rulfo

Falta esperar hasta principios de diciembre para conocer la manera en que The Passenger y Stella Maris se conectan. Los lectores de McCarthy están más que dispuestos a hacerlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD