Los visitantes del Parque Nacional Natural El Cocuy, ubicado al nororiente de la Cordillera Oriental de los Andes, entre los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, fueron testigos de un espectáculo natural que pocas veces se observa en este majestuoso ecosistema: la nieve.
Una intensa nevada sorprendió a los turistas, quienes durante varias horas disfrutaron del asombroso fenómeno que cubrió de blanco el paisaje montañoso, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Puede leer: ¿Por qué están molestos los indígenas del Cocuy?
Giovanny Alarcón, un guía turístico local, comentó a la radio Boyacá que este tipo de nevada es una ocasión muy poco frecuente en el parque, lo que hizo que el momento fuera memorable para quienes tuvieron la oportunidad de presenciarlo.
La Sierra Nevada de El Cocuy es uno de los destinos más populares para los montañistas en Colombia. El Ritacuba Blanco, el pico más alto de esta cadena montañosa, ofrece diversas rutas de ascenso que van desde caminatas moderadas hasta escaladas técnicas.
Lea también: Se acaba el turismo en el famoso Cerro Las Palomas para evitar amenazas contra el Páramo de Sonsón
Los excursionistas pueden explorar un paisaje de páramo único, con lagunas glaciares y una rica biodiversidad. Las expediciones suelen durar varios días para disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares.
Al estar cerca de Boyacá, el punto de partida más común es la ciudad de Bogotá. Desde allí, el trayecto en carro dura aproximadamente 10 horas y recorre alrededor de 400 kilómetros, pasando por destinos como Tunja, capital del departamento de Boyacá hasta llegar al municipio de El Cocuy.
También se puede tomar un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional El Alcaravan en Yopal, en el departamento de Casanare, y desde allí tomar un transporte terrestre hasta El Cocuy, un viaje que puede durar entre 6 y 7 horas.
Con información de Colprensa*