x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falleció Peter Magubane, fotoperiodista y activista sudafricano que retrató la segregación racial en su país

El cronista falleció a los 91 años, según informó su círculo cercano.

  • Su cámara lo acompañó en las épocas más convulsas de su país, para retratar el régimen del apartheid. FOTO: Getty.
    Su cámara lo acompañó en las épocas más convulsas de su país, para retratar el régimen del apartheid. FOTO: Getty.
02 de enero de 2024
bookmark

“Quería que el mundo viera lo que está pasando en Sudáfrica. La única manera de mostrarle al mundo fue a través de las imágenes”. Esta es una de las frases más icónicas de Peter Magubane, quien falleció este 1 de enero rodeado por su familia. El hombre nació el 18 de enero de 1932 y es reconocido por consagrar su vida a la fotografía como activista contra el apartheid sudafricano. También fue el fotógrafo personal del presidente Nelson Mandela.

Le puede interesar: Colombianos también han sido víctimas de racismo

“Falleció hoy en tranquilidad, rodeado por su familia”, anunció la Sanef, el órgano representativo de la prensa sudafricana.

Este fotógrafo negro había ejercido a principios de los noventa como retratista oficial de Nelson Mandela, tras la liberación en 1990 de la figura icónica de la lucha contra el apartheid y que en 1994 se convirtió en el primer presidente negro del país.

“Sudáfrica pierde a un combatiente por la libertad, a un cronista y fotógrafo sin igual”, aseguró en la red social X el ministro de Cultura, Zizi Kodwa. “Documentó sin miedo las injusticias del apartheid”, añadió.

Una de las fotografías más conocidas de Magubane fue una que tomó en 1956 en que mostraba a una niña blanca sentada en un banco en que había un cartel que decía “reservado a los europeos” y a su niñera negra sentada en el banco de al lado.

El prestigioso fotoperiodista había sido encarcelado durante periodos de varios años por haber fotografiado manifestaciones delante de una prisión o por haber desobedecido una orden judicial que le prohibía seguir ejerciendo su oficio.

Magubane publicó una quincena de libros, la mayoría de los cuales fueron censurados durante el periodo del apartheid, que duró desde 1948 hasta principios de la década de 1990.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD