x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mascotas con IA, la nueva fórmula para el bienestar de los jóvenes en China

La Inteligencia Artificial, además de ser utilizada para resolver problemas del día a día de forma fácil y rápida, es usada para combatir la soledad.

  • BooBoo es un robot en forma de conejillo de indias que ayuda a combatir el aislamiento social. FOTO AFP
    BooBoo es un robot en forma de conejillo de indias que ayuda a combatir el aislamiento social. FOTO AFP
21 de enero de 2025

Además de buscar recomendaciones, generar imágenes y escribir textos, la Inteligencia Artificial cada vez es utilizada en tareas más impensables. Una nueva tendencia popularizada entre los jóvenes de China muestra que este avance tecnológico es ahora una manera de combatir la soledad.

La empresa Hangzhou Genmoor Technology creó un robot en forma de conejillo de indias. El principal objetivo de esta curiosa invención es ayudar a niños y jóvenes con el aislamiento social.

Le puede interesar: Jóvenes que validan el bachillerato crearon un videojuego educativo en el programa Vision4rios

BooBoo, el nombre de la mascota creada por esta compañía china, utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los seres humanos. Este conejillo cuesta 190 dólares, aproximadamente 820.000 pesos.

Desde mayo, ya se han vendido unos 1.000 ejemplares de este robot, del tamaño de un balón de rugby, creado para las necesidades sociales de los niños, según Adam Duan, de la compañía que lo ha desarrollado. Para los niños y jóvenes que ya cuenta con uno, esta mascota te hace sentir como si estuvieras acompañado por un ser humano.

El mercado de los “robots sociales”, como BooBoo, se podría multiplicar por siete de aquí a 2033, hasta un monto de 42.500 millones de dólares, según la consultora IMARC Group. Asia ya domina el sector.

En el mercado ya se encuentran alternativas similares. Por ejemplo, Baby Alpha es un perro robot que busca hacer las veces de mascota. Además, cuenta con un sistema de vigilancia y de comunicación. Alrededor del 70% de los compradores de estos “animales” son familias con niños pequeños.

Para muchos esta es una solución para ayudar a aquellos jóvenes que padecen ansiedad debido al contexto social. También podría convertirse en un aliado de los padres para cuidar a sus hijos. Sin embargo, otros coinciden en que esta innovación no reemplaza la experiencia de tener una mascota real.

Siga leyendo: El Capitán, la supercomputadora que calcula en un segundo lo que tomaría 55 millones de años

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies