Desde hace 10 años Juan David Lopera y Mauricio Betancourt, cofundadores de Indie Level Studio, empezaron a darle forma al sueño de crear un videojuego de tipo Adventure y Puzzle, en Medellín, el cual está para participar en el ya legendario STEAM Next Fest a finales de septiembre, y para ser lanzado de forma oficial en la tienda especializada STEAM, el 20 de octubre.
El videojuego, hoy llamado Logicubes, se desenvuelve en un universo sumido por la oscuridad al cual Wis, su protagonista, debe salvar en compañía de sus amigos (otros cuatro personajes involucrados: Art, Data, Ritme y Chrono), resolviendo enigmas desafiantes durante cada uno de los 70 niveles. Pero, aunque se pueda hacer una reseña breve que englobe de lo que trata, la historia tiene mucho más detrás de sí.
Tal y como lo cuenta Mauricio, que fue el primer desarrollador del videojuego y quien hoy actúa como director creativo de Indie Level Studio, Logicubes cuenta la historia de los propios fundadores de Indie Level Studio y su camino como emprendedores, donde a modo de metáfora se quiere mostrar cómo un líder es capaz de reunir a su equipo de trabajo durante un largo viaje para lograr un objetivo en común, aprovechando el talento complementario de cada integrante y superar los obstáculos para convertir este concepto en toda una aventura.
Sin embargo, Juan David que fue el primer director de arte de Logicubes, anota que su desarrollo fue una aventura más grande que el propio videojuego, ya que sus protagonistas tienen un talento más cercano pero no menos interesante que el de los videojuegos habituales, pues mientras en el mercado lo más común es que los héroes tengan los superpoderes de saltar muy alto, de volar o de lanzar, en este los superpoderes son la inteligencia, la capacidad de crear arte, de programar o de hacer música.
“Por allá en el 2014, junto a Mauricio se nos ocurrió la idea de crear el prototipo del videojuego. Lo llamamos Indie quest en sus inicios. Mauricio programaba y yo hacía todo el arte 3D, por eso este proyecto se ha convertido en nuestro caballito de batalla, pasando por diferentes etapas evolutivas durante esta década y teniendo muchas personas talentosas que han entrado a fortalecerlo artística y técnicamente para que al final se convirtiera en lo que es hoy”.
Es decir, en esa primera versión del 2014 creada, a propósito, en el Vivelab de Ruta N, el desarrollo corrió por cuenta de Juan David y el desarrollo por cuenta de Mauricio, pero desde ese momento a hoy, muchas personas han pasado por Indie Level Studio y le han aportado un granito de arena a la historia.
Entre ellas, por ejemplo, resaltan en la producción Carlos Acosta y Saluastrid Cuevas; en el game design Víctor Múnera; en el guion Jhony Colorado; en la dirección de arte Jorge Restrepo y Arturo Bermúdez; en el IU-UX Vladimir Casas; en los concepts Laura Espinosa, Williams Cortés y Nicolás Cortás; en el arte 3D Sebastián Acosta y Gissell Londoño; en la animación Felipe Gallón; en el área de desarrollo Cristian Zapata, Andrés Gómez y Jhoneider Vanegas; en el audio Juan Pablo Montoya; en QA Manuela Hoyos. Todos, actualmente, a la cabeza de Sara Giraldo.
Por último, la misma Sara explica que la importancia de presentar el primer demo de Logicubes en el Steam Next Fes 2023 radica en que ese evento es de gran importancia, ya que está reconocido por la vibrante comunidad de Steam, que busca constantemente nuevas experiencias de juego, por lo que allí les brindarán la oportunidad de experimentar el videojuego de primera mano, permitiéndoles agregarlo a su lista de deseos (Wishlist) y ser los primeros en recibir noticias sobre su lanzamiento.
“Este evento nos permite obtener un primer vistazo a la recepción y el interés de la comunidad gamer, y en especial, de aquellos aficionados a los juegos de PC de tipo Adventure y Puzzle. Así que estamos ansiosos por ver cómo reaccionan y qué comentarios valiosos podemos recibir de ellos, entonces les abrimos la invitación a los jugadores locales para que les den una oportunidad a los videojuegos Made in Colombia, y para que le den wishlist a Logicubes en nuestra página de STEAM”.