x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

U. de A. recibe patente para producir medicamento contra el cáncer

Inicialmente se ha comprobado su uso en casos de leucemia, pero sería aplicable en terapias contra otros tipos de cáncer.

  • El medicamento inyectable se aplicaría a pacientes que presentaron resistencia a quimioterapias, radioterapias y otros procesos clínicos. FOTO CORTESÍA U. DE A.
    El medicamento inyectable se aplicaría a pacientes que presentaron resistencia a quimioterapias, radioterapias y otros procesos clínicos. FOTO CORTESÍA U. DE A.
hace 10 horas
bookmark

La Universidad de Antioquia acaba de recibir el visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio para producir un medicamento desarrollado en alianza con terceros, el cual inicialmente se aplicará para el manejo de la leucemia pero tiene posibilidades en el tratamiento de otros tipos de cáncer.

Le recomendamos leer: La UdeA firma acuerdo para explotar patente e incursiona en mercado global de la industria cosmética

El desarrollo investigativo fue logrado por el Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), adscrito a la Facultad de Medicina de la alma máter, y se titula “Composición farmacéutica anticancerígena que comprende D-α- tocoferol succinato de polietilenglicol (TPGS) y N,N,N′,N′-tetrakis (2-piridilmetill)etilendiamina (Tpen)”.

“Este es un medicamento que estamos proyectando para aquellas personas que no tienen otra opción terapéutica”, explicó el científico, docente e Investigador del GNA Carlos Alberto Vélez.

La patente oficializada mediante la resolución 7911 de febrero de 2025 de la Superindustria, le permite a la U. de A. desarrollar el fármaco inyectable, producirlo y comercializarlo, a la par, establece restricciones para que otros lo hagan sin su aprobación.

Se trata de un triunfo alcanzado con la cooperación de la Fundación Alfonso Moreno Jaramillo y el acompañamiento de la División de Innovación de la U. de A.

Una nota aparecida en el portal udea.edu.co, relata como la investigación que dio origen al producto avalado con patente comenzó con el descubrimiento de un compuesto que destruía solo células cancerígenas en pacientes con leucemia y luego los científicos comprobaron que este también hacía el mismo efecto en otras células cancerígenas que registran un comportamiento similar.

Además, le sugerimos ver: Descubren y patentan un rápido detector de mercurio en Medellín

“Leukopop 2T es un fármaco de salvamento para pacientes que resistieron quimioterapias, radioterapias y otros procesos clínicos”, añadieron los científicos.

También, en el mismo sitio web, otra investigadora, Marlene Jímenez, adelantó lo que lo que sigue es la etapa de manufactura del compuesto y luego “el estudio observacional, que es un estudio que consistiría en la selección de unos cinco pacientes que presentan esos estados de resiliencia a las terapias convencionales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD