Hace 20 años no se veían las series en maratón en una plataforma de streaming. Había que esperar, pacientemente, cada ocho días, para ver episodios nuevos de CSI: Crime Scene Investigation, Dark Angel y Gilmore Girls, las que estaban de moda en 2000. Había seguidores, mas no mediados por las redes sociales ni internet.
Hay dos puntos importantes en este crecimiento exponencial del fenómeno serial de este siglo. El primero lo detalla el crítico de televisión Toni de la Torre en su libro Series de culto, al explicar que es a finales de los 90 que reaparece la figura del autor dados los bajos niveles de audiencia. “Esto lleva a algunos productores a confiar en el guionista principal como pieza clave de la ficción”. Ahí, los que escriben asumen el rol de productores y ganan peso en las decisiones. “El auge de la nueva edad de oro de la televisión (ver cronología) coincide con la consolidación de la figura del autor en el medio televisivo, que en el nuevo siglo combinará la faceta de creador y de showrunner”.
El fenómeno fan
El otro punto lo describe la profesora de ficción seriada audiovisual y escritora española María del Mar Grandío Pérez en su libro Adictos a las series, y son los fanáticos, “que se convierten en protagonistas por algo que los académicos anglosajones denominaron pleasure (placer). Este disfrute es la búsqueda del placer audiovisual por el placer, y está relacionado con lo que la audiencia hace en su tiempo de ocio”. El ejemplo son producciones como Breaking Bad o Game of Thrones que desencadenaron un fenómeno social a escala global.
Las siguientes 20 series del siglo XXI se escogieron teniendo en cuenta una sumatoria como premios internacionales (Emmy y Golden Globes), calificación en la base de datos Internet Movie Database, la mención en los libros consultados y listados en páginas como Rotten Tomatoes, el diario The Guardian y The New York Times. Aunque como en toda lista se quedan afuera algunas, cabe destacar nombres como The Walking Dead, La casa de papel, Transparent, Fargo, Sherlock, The Crown y miniseries (de una sola temporada) como Chernobyl, Band of brothers y The People v. O. J. Simpson por la conversación que generaron.
En resumen estas son las 20 series que fueron consistentes (a pesar de algunos finales criticados) y mantuvieron las cifras de audiencia e interacción. Aunque ya se acabaron, algunas las puede ver todavía. Dese el gusto.