x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nave Orión, de la misión Artemis I, ha superado las expectativas en su viaje hacia la Luna

Los científicos de la Nasa confirmaron que a tres días de su despegue, la nave Orión superó expectativas luego de que sus paneles solares generaran más energía de lo esperado.

  • La cápsula de Orión en el espacio exterior ya se encuentra a más de 320.000 kilómetros de la Tierra FOTO: NASA
    La cápsula de Orión en el espacio exterior ya se encuentra a más de 320.000 kilómetros de la Tierra FOTO: NASA
19 de noviembre de 2022
bookmark

La Nasa confirmó que en estos tres días después del lanzamiento de la misión Artemis I, la nave Orión ha superado las expectativas. En su viaje ya se abrieron los cuatro paneles solares de la cápsula, de unos cuatro metros de largo y se desplegaron correctamente y “proveen más energía” de lo esperado.

“Hoy nos hemos reunido para revisar el funcionamiento de la cápsula Orion (...), y ha superado las expectativas”, dijo en rueda de prensa Mike Sarafin, a cargo de esta misión denominada Artemis I.

Esto lo dijo Jim Geffre, responsable de la cápsula en el centro espacial Johnson de Houston, Texas, lugar donde está el mando desde donde se pilotea la cápsula. Actualmente, Orión ya esta a unos 320.000 kilómetros de la Tierra.

Esta nave se prepara para efectuar el primero de sus cuatro empujes principales programados en la misión, con la ayuda de sus motores. La maniobra, que tendrá lugar el lunes 21 de noviembre en la mañana, acercará la cápsula a unos 100 kilómetros de la superficie lunar con el fin de aprovechar su fuerza gravitacional.

Para saber más: Por fin despegó Artemis I a la Luna, ¿qué sigue?

Esta tendrá lugar detrás de la cara escondida de la Luna y se prevé que la Nasa pierda el contacto con la cápsula por unos 35 minutos.

Orión, en las próximas misiones que se tienen destinadas, será la encargada de llevar a los astronautas a la Luna. Serán los primeros en pisar la superficie desde la última misión Apolo en 1972. Este primer vuelo de prueba sin tripulación debe servir ante todo para determinar que el vehículo es seguro.

“Pasaremos por encima de algunos de algunos sitios de aterrizaje del Apolo”, destacó Jeff Radigan, director de vuelo de la Nasa, incluso cuando estos se sitúan en la sombra.

Un video del sobrevuelo será difundido después y cuatro días más tarde, un segundo empuje de los motores ubicará a Orión sobre una órbita alrededor de la Luna a 64.000 km de distancia, un récord para una cápsula habitable.

Luego se iniciará el vuelo de regreso hacia la Tierra con un aterrizaje en el océano Pacífico previsto para el 11 de diciembre.

Del éxito de esta misión depende el futuro de Artemis 2, que transportará a los astronautas a dar la vuelta a la Luna sin posarse en su superficie, y luego el Artemis 3, que marcará al fin el regreso de humanos sobre la superficie lunar. Dichas misiones deben tener lugar en 2024 y 2025, respectivamente.

Mike Sarafin precisó además que 10 micro satélites científicos habían sido desplegados durante el despegue del cohete, pero la mitad de ellos tuvieron problemas técnicos o de comunicación. Dichas experiencias, llevadas a cabo por separado por equipos independientes no tienen ningún impacto sobre la misión principal.

Estas son algunas de las imágenes que se han compartido de la cápsula Orión en el espacio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD