x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trabajar solo cuatro días y descansar tres ya es un hecho en Colombia

Grupo Hada, empresa manufacturera de productos para aseo y cuidado personal, es la primera en implementar esta alternativa en el país. Las leyes siguen avanzando para todos hacia 2026.

  • Las jornadas de trabajo menos extenuantes tienen repercusiones positivas en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad empresarial. FOTO COLPRENSA.
    Las jornadas de trabajo menos extenuantes tienen repercusiones positivas en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad empresarial. FOTO COLPRENSA.
20 de enero de 2022
bookmark

“No vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”, afirma Grupo Hada en el comunicado oficial con el que anunciaron que son la primera compañía en Colombia que establece la jornada laboral de cuatro días a la semana.

Su objetivo, dicen, es dar paso a una etapa en la que exista un equilibrio entre la vida profesional y personal.

“Ha llegado el momento de tener más tiempo para disfrutar de la familia, para aprender un nuevo idioma, hacer ejercicio, meditar, estudiar, emprender y cumplir nuestros sueños”, señalan.

En conversación con Blu Radio, Mauricio Trujillo, vicepresidente de la empresa, aseguró que los sueldos de los empleados no se verían afectados por la determinación. “Es una decisión audaz, pero la hicimos con el convencimiento que funcionará. Es una decisión de confianza absoluta hacia los trabajadores”, expresó.

El camino que traza Colombia

De acuerdo con la Ley 2101 de 2021, para 2026 todas las empresas del país deberán haber pasado de 48 a 42 horas laborales, sin que esto implique disminuir el salario o perjudicar las garantías de los trabajadores.

Para ese entonces las 42 horas deberán distribuirse durante cinco o seis días a la semana.

Con este tipo de alternativas, según Human 4 Health, comunidad de profesionales de Recursos Humanos en España, llegan muchas ventajas orientadas a la mejora en la calidad de vida y el rendimiento laboral.

Gracias a esto, los empleados pueden dedicar más tiempo a su familia, al cuidado de la salud y la aportar a la sostenibilidad medioambiental al desplazarse menos de un lado a otro y gastar energía.

Así mismo, con jornadas menos extenuantes las empresas reflejan mejoras en sus resultados y aumento en la productividad. “Como los empleados mejoran su calidad de vida fuera del trabajo, logran estar más descansados y motivados”, explican a través de su sitio web oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD