Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El hijo de Evaluna y Camilo se llamará Índigo, ¿cuál es la importancia de un “buen” nombre?

En redes sociales Evaluna confirmó que su bebé se llamaría Índigo, independientemente de su sexo.

  • El término “índigo” hace referencia a un color azul oscuro con visos cobrizos. Tiende a asociarse con la empatía y la creatividad. FOTO CORTESÍA.
    El término “índigo” hace referencia a un color azul oscuro con visos cobrizos. Tiende a asociarse con la empatía y la creatividad. FOTO CORTESÍA.
14 de octubre de 2021
bookmark

Después de publicar el videoclip anunciando su embarazo, la cantante venezolana, Evaluna Montaner, publicó en su cuenta de Instagram una serie de fotografías junto a las que expresó: “No veíamos la hora de compartir con ustedes la noticia más hermosa que hemos recibido. Dios nos escogió para ser los papás de Índigo (...)”.

Tal como le explicó hace algunos meses a EL COLOMBIANO la psicóloga infantil Sara Chica, el nombre es un factor importante en la vida de todos porque es base de la identidad, clave para la aceptación del propio lugar en el mundo, “incluso desde los primeros momentos de vida para diferenciarse de la madre”.

Tener un nombre con el que se sienta cómodo o que no facilite el matoneo influirá en su personalidad, incluso puede tener efectos en el autoconcepto, la autoestima y las habilidades sociales.

¿Qué significa “índigo”?

El sexo del bebé aún no ha sido confirmado. Sin embargo, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, el término “índigo” es un sustantivo masculino que puede usarse también como adjetivo que hace referencia a un color también denominado añil.

El color índigo es un azul oscuro, con visos cobrizos, que se obtiene de los tallos y las hojas del añil (un arbusto perenne). Además, se sabe que viene del latín Indĭcum, que significa “de la India”.

John Jairo Gómez Montoya, lingüista y docente de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia, también explicó a EL COLOMBIANO que los nombres de las personas surgen de la necesidad de identificarse y de simplificar la comunicación.

Así mismo, “hay categorías que suelen inspirarlos como plantas, oficios, figuras religiosas, históricas, políticas, artísticas y lugares geográficos, algo que tradicionalmente apela a la decisión de los padres y lo que esperan transmitir”.

Pese a que no hay resultados científicos que aseguren que el nombre atribuye características a la persona, según el portar de psicología, “Siquia”, los niños llamas Índigo tienden a tener “mayor capacidad para empatizar o mayor creatividad”.

La aceptación del propio nombre tendrá que ver también con el acompañamiento que hagan padres y personas cercanas, concluyó Chica, “es posible aprender a valorarlo, darle un significado valioso y volverlo un distintivo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD