x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los famosos que han abandonado Twitter tras la compra de Elon Musk

Aunque sus cuentas siguen activas, manifestaron no querer estar más en la plataforma. ¿Por qué?

  • Empresario Elon Musk, sudafricano nacionalizado estadounidense y canadiense. FOTO EFE
    Empresario Elon Musk, sudafricano nacionalizado estadounidense y canadiense. FOTO EFE
01 de noviembre de 2022
bookmark

La confirmación de la compra de Twitter por parte de Elon Musk sigue generando polémica, debido a las decisiones que pueda tomar el empresario en los próximos días y con las que posiblemente cambie el rumbo de la plataforma.

La llegada de Musk ha provocado incluso que algunos famosos de Hollywood decidieran decirle adiós a la plataforma, aunque sus cuentas siguen activas.

Le puede interesar: Elon Musk se declara “Chief Twit” luego de cerrar la compra de Twitter

Una de las primeras en manifestar su salida fue Shonda Rhimes, recordada por crear la serie Grey’s Anatomy. “No me quedaré para lo que sea que Elon tiene planeado. Adiós”, trinó en su cuenta donde tiene 1.9 millones de seguidores.

Otro que se sumó a esta lista fue el productor ejecutivo de This is Us, Ken Olin, quien en su mensaje de despedida invitó a “proteger la democracia”.

La cantante y compositora estadounidense​ de origen portugués Sara Bareilles también abandonó la red social. “Bien. Ha sido divertido Twitter. Estoy fuera. Nos vemos en otras plataformas, amigos. Lo siento, esto no es para mí”.

La actriz estadounidense Téa Leoni es otras de las estrellas que anunció su retiro de la plataforma. Al final de su mensaje dice: “Les deseo amor, bondad y posibilidades para todos”.

Y otra que no va más es la cantante Toni Braxton. “El discurso de odio escondido bajo la libertad de expresión es inaceptable”, manifestó en su cuenta donde tiene 1.8 millones de seguidores.

¿Qué cambios podría tener Twitter con la llegada de Elon Musk?

En abril, cuando se comenzó a hablar de Musk sería el posible nuevo dueño de Twitter, se comenzó a comentar los posibles giros que podría dar la plataforma, de acuerdo a las señales que él mismo entregó en sus publicaciones.

Libertad de expresión, restricciones a los bots (mayor verificación de cuentas) y transparencia del algoritmo (prioridades de la plataforma) que utiliza la plataforma, son algunas de los puntos a los que el empresario le podría dar relevancia.

Leer más: Se bajó de los 20 dólares: Musk afirmó que Twitter cobrará ocho dólares al mes por marca de verificación

“Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, publicó por esos días en su cuenta en la red del pájaro azul.

Aún no hay claridad sobre a qué se refiere Musk cuando habla de libertad de expresión. ¿Promover la conspiración? ¿Desinformar a la gente a través de acciones coordinadas? ¿No ponerle límite a las fakenews? Esas son las preguntas de fondo.

De acuerdo con los expertos, si los mensajes del empresario sudafricano se convierten en decisiones reales, la plataforma se podría convertir en un escenario con, quizás, menos moderación de contenidos. Sin embargo, llegar a Twitter es un terreno desconocido para Elon Musk: esta es la primera vez que entra al negocio de los medios de comunicación.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD