“Dinosaurios y dragones fantásticos” es el nombre de la exposición que desde hoy y hasta el próximo 20 de marzo abre sus puertas al público de Medellín en el Parque Comfenalco Guayabal. Se trata del tour de animatrónica más grande de Latinoamérica que con una serie de figuras que asemejan el tamaño real de las criaturas dejan que los visitantes dimensionen su morfología, las texturas de sus pieles, los movimientos que hacían y los sonidos que emitían.
El concepto de esta muestra surgió con el fin de que las familias, y en especial los niños, se acerquen a la era prehistórica y con la mitología antigua. Para eso se recrearon seis mundos con juego de luces y escenografía, un museo de esqueletos de dinosaurios y distintas experiencias de realidad virtual y de realidad aumentada que buscan ofrecer una experiencia de inmersión que, en su primera presentación en Santiago de Chile, rebasó las expectativas de asistencia.
“La gira inició en Latinoamérica a mediados de julio de 2022, con un récord de asistencia de más de 130.000 personas en 17 días. Tenemos planeado moverla por todo el continente hasta el 2025. En Colombia arrancamos en Cali, llegamos a Medellín, y nos esperan Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla”, explica Andrés Lores, CEO de Word Tournig Entertainment, la empresa productora.
A lo largo del recorrido, además, se encontrarán pantallas con información sobre las especies expuestas; a algunos guías safari expertos en estas criaturas y dispuestos siempre a contar alguna historia o algún dato curioso; y una serie de obras de teatro cortas sobre los rituales de los dragones o sobre los dinosaurios del futuro, que buscan difundir la información de una manera novedosa.
Para Francisco Javier Duque Ossa, gerente de Relacionamiento y Gestión Comercial de Comfenalco Antioquia, esa es una de las cosas más valiosas de esta propuesta: que además de ser recreativa tiene un componente de formación, pues “aquí se juntan la historia, la prehistoria, la mitología, la tecnología y la ciencia con el fin de que todos nuestros afiliados y de toda la ciudad en general pueda disfrutar y aprender”.
Por otro lado, la distribución de las piezas empieza con el Museo, donde hay esqueletos de tyrannosaurus rex (uno de los dinosaurios más famosos de todos los tiempos gracias a su presencia en el mundo del cine), triceratops y parasaurolophus. Luego está el Castillo, un espacio dedicado a los dragones, esos seres míticos que todavía hoy siguen cautivando a tantos con su saliva de fuego.