Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abren una exposición de gran formato de dinosaurios y dragones

Con más de 30 figuras animatrónicas, los organizadores esperan que al Parque Comfenalco Guayabal lleguen más de 100.000 espectadores.

  • Para la inauguración de la exhibición, Comfenalco invitó a un grupo de la Institución Educativa Benjamín Herrera. “Cada vez nos vamos vinculando más con la comunidad y con los niños para que disfruten de este tipo de actividades”, dice Francisco Duque. Foto: Julio César Herrera
    Para la inauguración de la exhibición, Comfenalco invitó a un grupo de la Institución Educativa Benjamín Herrera. “Cada vez nos vamos vinculando más con la comunidad y con los niños para que disfruten de este tipo de actividades”, dice Francisco Duque. Foto: Julio César Herrera
10 de febrero de 2023
bookmark

Dinosaurios y dragones fantásticos” es el nombre de la exposición que desde hoy y hasta el próximo 20 de marzo abre sus puertas al público de Medellín en el Parque Comfenalco Guayabal. Se trata del tour de animatrónica más grande de Latinoamérica que con una serie de figuras que asemejan el tamaño real de las criaturas dejan que los visitantes dimensionen su morfología, las texturas de sus pieles, los movimientos que hacían y los sonidos que emitían.

El concepto de esta muestra surgió con el fin de que las familias, y en especial los niños, se acerquen a la era prehistórica y con la mitología antigua. Para eso se recrearon seis mundos con juego de luces y escenografía, un museo de esqueletos de dinosaurios y distintas experiencias de realidad virtual y de realidad aumentada que buscan ofrecer una experiencia de inmersión que, en su primera presentación en Santiago de Chile, rebasó las expectativas de asistencia.

“La gira inició en Latinoamérica a mediados de julio de 2022, con un récord de asistencia de más de 130.000 personas en 17 días. Tenemos planeado moverla por todo el continente hasta el 2025. En Colombia arrancamos en Cali, llegamos a Medellín, y nos esperan Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla”, explica Andrés Lores, CEO de Word Tournig Entertainment, la empresa productora.

A lo largo del recorrido, además, se encontrarán pantallas con información sobre las especies expuestas; a algunos guías safari expertos en estas criaturas y dispuestos siempre a contar alguna historia o algún dato curioso; y una serie de obras de teatro cortas sobre los rituales de los dragones o sobre los dinosaurios del futuro, que buscan difundir la información de una manera novedosa.

Para Francisco Javier Duque Ossa, gerente de Relacionamiento y Gestión Comercial de Comfenalco Antioquia, esa es una de las cosas más valiosas de esta propuesta: que además de ser recreativa tiene un componente de formación, pues “aquí se juntan la historia, la prehistoria, la mitología, la tecnología y la ciencia con el fin de que todos nuestros afiliados y de toda la ciudad en general pueda disfrutar y aprender”.

Por otro lado, la distribución de las piezas empieza con el Museo, donde hay esqueletos de tyrannosaurus rex (uno de los dinosaurios más famosos de todos los tiempos gracias a su presencia en el mundo del cine), triceratops y parasaurolophus. Luego está el Castillo, un espacio dedicado a los dragones, esos seres míticos que todavía hoy siguen cautivando a tantos con su saliva de fuego.

En la zonas Tierra e Hielo convergen ambas especies, es decir, en la primera se pueden detallar al triceratops y a los dragones en sus hábitats naturales, mientras que, en la segunda, un imponente dragón de hielo acapara las miradas, al lado de un velociraptor bebé y un dragón verde. Por su parte, en Fuego se encuentran los dragones rojos y de tres cabezas y los visitantes podrán ver de cerca como ellos, según la mitología, controlan el fuego. Para finalizar el recorrido se aprecia la escena Avatar, en donde diferentes dinosaurios bebés de las especies maiasaura e iguanodón dejan entrever lo que, según las investigaciones, fueron sus entornos, y en donde un giganotosaurus de 15 metros de largo despide el recorrido.

Esta exhibición internacional que se originó en Estados Unidos implicó una inversión de más de $1.000 millones y espera ser visitada en Medellín por más de 100.000 espectadores, sin embargo, una de las cosas más importantes es que allí, tal como lo explicó Omar Pabón Molinari, director del evento, “hay un equipo internacional coordinando todo el montaje, más un equipo local obviamente que refuerza. En promedio van a trabajar diariamente unas 70 personas entre actores, guías, corpóreos, personal de logística. Lo bonito de este proyecto es que ha generado mucho empleo acá en el ciudad”.

“Dinosaurios y dragones fantásticos” estará en el Parque Comfenalco Guayabal hasta el 20 de marzo. El horario de ingreso será de martes a viernes, de 3:00 p.m. a 7:00 p. m. con un costo de $34.000, y los fines de semana (incluyendo festivo), de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., con un costo de $46.000. Sin embargo, los precios varían si usted es afiliado o si hace parte de una institución educativa, una empresa o un fondo para empleados, que haga parte de algún convenio con Comfenalco.

Las boletas se pueden adquirir en www.colboletos.com, en diferentes puntos físicos de Comfenalco o en la taquilla del Parque Comfenalco Guayabal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD