Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cisnes adictos a la amapola fueron rehabilitados tras perder la capacidad de volar

Cientos de cisnes están siendo sometidos a un proceso de desintoxicación después de volverse adictos a las amapolas y a sus efectos.

  • Cisnes rescatados tras perder la capacidad de volar por adicción a amapola. FOTO: Captura video @dw_espanol
    Cisnes rescatados tras perder la capacidad de volar por adicción a amapola. FOTO: Captura video @dw_espanol
15 de junio de 2023
bookmark

Un hecho difícil de creer ha estado ocurriendo en Eslovaquia. Alrededor de 200 cisnes llegaron a inicios de año a un campo de cultivo de amapola, una flor conocida por sus efectos narcóticos. Desde su llegada en el mes de febrero se comieron aproximadamente cinco hectáreas de cultivo.

Los cisnes son unas de las aves voladoras más grandes del mundo y aunque su alimentación está principalmente compuesta de plantas acuáticas, algas, peces pequeños, ranas y gusanos, en esta ocasión un grupo de estos animales se ha vuelto adicto a la amapola, planta utilizada para la realización de drogas y analgésicos muy fuertes.

Esta flor produce opio, el cual contiene más de 20 alcaloides, los cuales tienen efectos fisiológicos con efectos psicoactivos, incluso en bajas dosis. Esto causó en los animales dependencia y afecciones físicas, por lo que no pudieron emprender vuelo.

El cultivador de la zona, Báltint Pém, le comentó al medio DW que la imposibilidad de volar de los animales hizo necesario su rescate, que se vio complicado debido a que los cisnes en Eslovaquia son una especie protegida.

Para retirarlos del área fue necesario la solicitud de permisos por parte de las autoridades ambientales. Los cisnes adictos a las amapolas fueron tratados con un proceso de desintoxicación, según reporta el medio mencionado, y se está a la espera para ver si regresarán a los campos de amapolas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD