La insatisfacción laboral crece cada vez más en el mundo. Las condiciones laborales precarias y la sobreproductividad que pueden generar el “síndrome del burnout”, son algunas de las causas de este fenómeno de cansancio en los ambientes laborales.
Perder el rumbo de lo que amas y sentirse perdido en lo que se hace, son emociones frecuentes en esta época. De hecho, según Anna K. Schaffner, coach del Reino Unido y especialista en agotamiento laboral, expresó para el diario BBC que es un problema que crece cada vez más y es algo que evidencia en las personas que hacen coaching con ella.
Le puede interesar: Renunciar en silencio o cómo no permitir que el trabajo acapare toda la vida
Sin embargo, para esta epidemia se exploran algunas estrategias que buscan revivir la llama y la pasión por el trabajo. Aquí hay cinco estrategias para superar una crisis laboral y encontrar el gusto por el oficio, por lo que hace cada persona.
1. Reconecte con el propósito original
La insatisfacción o el aburramiento en el trabajo llegan repentinamente y es difícil dejar a un lado esas emociones. El primer paso para superar esa sensación es recordar por qué decidió embarcarse en esa carrera u oficio.
Reflexione sobre los aspectos que inicialmente lo emocionaron y lo motivaron para así conectar con el propósito del trabajo y cómo este impacta positivamente su vida y la de los demás.
2. Establezca nuevos desafíos
La rutina es uno de los enemigos más comunes en la actualidad, que hace que se acabe la pasión, no solo en las relaciones, sino también en el trabajo. Es por eso que es recomendable fijar metas y objetivos que saquen de la zona de confort. La sensación de logro que proviene de superar desafíos renueva el entusiasmo y ayuda a redescubrir la emoción de las tareas diarias.
3. Encuentre la creatividad en la rutina
En las labores diarias es importante no quedarse siempre en lo mismo. Se debe ser creativo y buscar nuevas perspectivas y enfoques para abordar las tareas diarias. La creatividad puede dar lugar a soluciones frescas y emocionantes, lo que a su vez avivará su interés en el trabajo.
Considere colaborar con colegas para generar ideas innovadoras y revitalizar y darle un nuevo aire a los proyectos, eso lo hará sentirse satisfecho con usted mismo y con el trabajo que hace.
4. Cultive un entorno positivo
El entorno de trabajo desempeña un papel crucial en cómo se siente en el trabajo. Por eso se debe fomentar un ambiente positivo para rodearse de colegas que comparten entusiasmo y pasión por el trabajo.
al rodearte de colegas que comparten tu entusiasmo y pasión. Colabora con personas que te inspiren y te desafíen de manera constructiva. Un ambiente de apoyo puede infundir nueva energía en tu jornada laboral.
Para saber más: Ocho claves para mantener la propia salud mental y acompañar bien a los demás
5. Esté en constante aprendizaje y sea productivo
El aprendizaje continuo es esencial para mantener viva la pasión en el trabajo. Busque oportunidades para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Esto hace que haya crecimiento personal y profesional para evitalizar el campo de interés.
Esto se puede hacer a través de cursos en línea, talleres o lecturas y el proceso de aprendizaje constante puede abrir puertas a nuevas y variadas posibilidades.
Recuperar las ganas, el amor y la pasión por el trabajo es un proceso gradual que requiere esfuerzo y dedicación. No se reaviva una chispa de la noche a la mañana, lo importante es querer continuar haciendo lo que le gusta y lo que le apasiona.
Y si definitivamente sigue sintiéndose mal, no deje a un lado la opción de cambiar de trabajo o de oficio. Puede que su felicidad esté en otro lugar diferente al que se encuentra en este momento.