Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerca a especies únicas, volcán de islas Galápagos entra en erupción

  • El volcán entró por primera vez en erupción en 1797 y hace siete años no estaba en este tipo de actividad. Foto: Parque Galápagos
    El volcán entró por primera vez en erupción en 1797 y hace siete años no estaba en este tipo de actividad. Foto: Parque Galápagos
07 de enero de 2022

Después de siete años de relativa calma, el volcán Wolf, ubicado en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, comenzó actividad. Ocurrió en la noche con un proceso de erupción, según informó la dirección Parque Nacional Galápagos.

En este sitio habitan, entre muchas especies endémicas, las iguanas rosadas, únicas en su tipo en todo el mundo. Allí comparten hábitat con iguanas amarillas y con las tortugas gigantes Chelonoidis becky.

Sin embargo, los sucesos están ocurriendo en la zona norte de la isla Isabela, no habitada, por lo que no representa riesgo para los humanos.

Las especies, por ahora, están a salvo porque además el flujo se dirige hacia el lado sur del cráter del volcán, por lo que según el director del Parque, Danny Rueda, “nuestras poblaciones emblemáticas como tortugas, iguanas terrestres y principalmente la iguana rosada, están fuera del flujo de lava que pudiera afectar de alguna manera a su población”.

El hecho fue registrado en imágenes y alertado por los guardaparques que lo presenciaron mientras realizaban actividades de manejo en varias partes de esta zona protegida.

Por precaución, a primeras horas, la Dirección del Parque y la organización Galapagos Conservancy movilizaron a ocho personas, entre guardaparques y científicos, quienes se encontraban en el volcán ejecutando un trabajo de campo con las iguanas rosadas.

La Autoridad Ambiental mantendrá monitoreo permanente del suceso para registrar los cambios que se produzcan en el ecosistema como resultado de este proceso eruptivo.

Este volcán hizo erupción por primera vez en 1797 y es el más alto de todo el archipiélago, con 1.707 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los cinco activos que tiene la isla Isabela, junto a Sierra Negra, Cerro Azul, Alcedo y Darwin.

De acuerdo al Instituto Geofísico, desde las 12:20 de la mañana, hora local, se pudo apreciar la nube de gas y ceniza que alcanzó hasta 3.793 metros de altura al nororiente. “No existen poblaciones cercanas al volcán ni en la dirección de las nubes de ceniza”.

Pero no es la primera vez ni es raro. De hecho, “las islas Galápagos están en constante formación, las erupciones volcánicas son uno de los mayores atractivos que posee, porque nos permite experimentar de cerca el poder de la naturaleza” dijo el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies